• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Kamala Harris se sienta en la historia como la primera mujer vicepresidenta de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kamala-harris-candidata-vicepresidenta-joe-biden-latinos-realidades-en-contexto-rec-patricia-ramos-jorge-davila-cnnee-00015601-full-169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2020

Por primera vez en la historia de Estados Unidos el segundo cargo más importante del país lo ocupará una mujer. Harris abre el camino que comienza a romper el «techo de cristal» de las mujeres dentro de la estructura de poder de la nación norteamericana


Kamala Harris, la senadora demócrata por California, de 56 años de edad marca su presencia en la historia estadounidense en ocupar el cargo como la primera vicepresidenta mujer, afroamericana e hija de inmigrantes: padre jamaicano y madre india.

Por primera vez en la historia de Estados Unidos el segundo cargo más importante del país lo ocupará una mujer. Harris, la compañera de fórmula del candidato demócrata Joe Biden, representa el cambio generacional y abre el camino que comienza a romper el «techo de cristal» de las mujeres dentro de la estructura de poder de la nación norteamericana.

Cuando ya los principales medios de comunicación han declarado a Biden como el presidente electo de Estados Unidos, las miradas giraron también hacia la actual senadora demócrata como la mujer que ha ocupado el cargo político de mayor rango en la historia de EEUU, un honor que hasta ahora tenía la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

*Lea también: A la tercera va la vencida: Biden se impone y gana presidencia de EEUU

Aunque Harris es conocida por su dureza tanto en sus intervenciones desde las sesiones del Senado como cuando fue fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016, también ha mostrado mucho desenfado y frescura en una campaña especialmente polémica.

Desde su cuenta en la plataforma Twitter publicó un video en el cual se observa al aire libre en ropa deportiva, custodiada por agentes de seguridad, mientras se ejercitaba y muy sonriente le dice por teléfono a Biden «lo hicimos, Joe. Serás el próximo presidente de los Estados Unidos».

We did it, @JoeBiden. pic.twitter.com/oCgeylsjB4

— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 7, 2020

En una declaración más formal la futura vicepresidenta que asumirá su cargo el 20 de enero de 2021, aseguró luego de declararse el triunfo:

Estas elecciones son mucho más que sobre Joe Biden o sobre mí. Se trata del alma de EEUU y nuestra voluntad de luchar por ello. Tenemos mucho trabajo por delante, empecemos».

La reacción no se hizo esperar. “Es la primera. Pero no será la última”, tuiteó Emily’s List, la mayor organización estadounidense dedicada a reclutar, entrenar y apoyar las candidaturas de mujeres demócratas en todos los niveles de la vida política.

Mujeres fuertes

Kamala Harris llega con toda la fuerza de su historia personal y la cultura que la antecede. De origen jamaicano e indio fue criada en un hogar de «mujeres fuertes”, como afirmó la madre de Harris en una entrevista otorgada en 2004 al diario Los Angeles Times en la cual explicó el origen del nombre Kamala, de origen indio, que significa “loto”, una de las denominaciones de la diosa hindú Lakshami.

«Una cultura que adora a las diosas produce mujeres fuertes”, dijo en esa oportunidad Shyamala Gopalan, madre de Harris y quien tiene una carrera como investigadora contra el cáncer.

Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California y es la hija mayor de Gopalan y Donald Harris, un economista de Jamaica, quienes se divorciaron cuando ella tenía siete años.

Tras la separación su madre las crió a ella y a su hermana, Maya, en un apartamento en la zona de Berkeley en California. Aunque está orgullosa de su origen multicultural, Harris se describe a sí misma simplemente como “una estadounidense”, y asegura que siempre se ha sentido bien con su identidad, como explica en su autobiografía “The Truths We Hold”.

El próximo año cuando Harris ocupe el segundo cargo más importante al frente del gobierno de los Estados Unidos estará abriendo la puerta de la Casa Blanca a una nueva era tanto en los protagonistas como en la manera de hacer política en la nación norteamericana.

 

 

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElecciones2020Kamala Harrisvicepresidenta electa


  • Noticias relacionadas

    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030

También te puede interesar

Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas...
      agosto 29, 2025
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda