• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Kamala Harris a migrantes ilegales: No vengan a EEUU o serán devueltos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kamala Harris EEUU Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 8, 2021

Harris tiene previsto firmar tres acuerdos entre EEUU y el país centroamericano en temas como seguridad fronteriza, corrupción y desarrollo económico


La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, exhortó el lunes 7 de junio a los migrantes ilegales a no viajar hasta el país norteamericano porque de lo contrario serían enviados de vuelta.

«No vengan a Estados Unidos. Seguiremos aplicando la ley y reforzando las fronteras… si llegan [ilegalmente] serán enviados de vuelta», expresó durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, como parte de la visita de Harris a la nación centroamericana y a México.

Argumentó que el camino que emprenden estas personas para llegar a EEUU es «peligroso» y detalló que si realmente quieren emigrar, hay caminos legales para poderlo llevar a cabo.

“La mayoría de la gente no quiere dejar el lugar donde crecieron, a su abuela, el lugar donde rezaron, el lugar donde hablan su idioma, su cultura es familiar”, dijo Harris.

VP HARRIS IN GUATEMALA: "I want to be clear to folks in this region thinking about making that dangerous trek to the United States/Mexico border: Do not come. Do not come.”

"The United States will continue to enforce our laws and secure our border." pic.twitter.com/gRBWBpt6PS

— Breaking911 (@Breaking911) June 7, 2021

Aprovechó para transmitir al presidente Giammattei la importancia de su encuentro para la administración de Joe Biden y resaltó que al ser vecinos de EEUU, «estamos interconectados» y que por ello, es importante es importante reforzar el nexo.

Adiós Guatemala, hola México

Kamala Harris, luego de la reunión en Guatemala donde informó que Estados Unidos creará un equipo de trabajo regional, con énfasis en el norte de Centroamérica, para detener el «tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas», viajó a México para reunirse este martes 8 de junio con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La vicepresidenta de EEUU fue recibida por López Obrador en el Palacio Nacional para también tratar el tema de la migración ilegal al país estadounidense. Allí firmaron un memorando de entendimiento para el desarrollo de la región centroamericana del Triangulo Norte, conformada por Guatemala, Honduras y El Salvador, informó AFP.

La previa del viaje

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, lleva a cabo su primer viaje oficial desde que asumiera el cargo en enero de 2021. Esta visita a Guatemala y México es parte del esfuerzo que hace la administración de Joe Biden para abordar el tema de la migración ilegal.

Harris tuvo en su agenda una reunión con el presidente Alejandro Giammattei, y otros sectores del país.

En su viaje, Harris desea asegurar compromisos para una mayor cooperación en seguridad fronteriza e inversión económica, pero la corrupción en la región es uno de sus principales retos, dijo en una entrevista con la Voz de América Juan González, director de Asuntos Hemisféricos en el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

*Lea también: Guaidó denunció ser víctima de persecución por parte del Estado

“Habrá varios acuerdos concretos que abarcarán áreas de enfoque en fortalecer la cooperación en las fronteras (…) una iniciativa en contra de la corrupción e iniciativas (…) para promover oportunidades económicas”, explicó González a la VOA.

Según fuentes oficiales, Kamala Harris tenía previsto firmar al menos tres acuerdos con Guatemala que tocarán temas de seguridad en las fronteras, corrupción y desarrollo económico.

Por otro lado, la exvicepresidenta de Guatemala, Anamaría Diéguez, explicó que su país tiene una oportunidad con la visita de la vicepresidenta de EEUU para que las autoridades del país soliciten un Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) en pro de los migrantes.

Sin embargo, dijo en entrevista a EFE que cree que las prioridades del Ejecutivo están centradas en otros asuntos como la soberanía, el control de las Cortes del país y minar la lucha anticorrupción.

*Lea también: Proporcionalidad en cuerpos deliberantes sigue sin quedar garantizada

«¿Y qué pasa si aprovechamos esta visita y en lugar de dar muestras de que nosotros aquí con la soberanía podemos darle vuelta a las Cortes y a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), y nos volcamos a pedir este beneficio?», se preguntó Diéguez.

Los esfuerzos de EEUU ocurren en un momento cuando migrantes procedentes de Venezuela cruzan en grandes grupos la frontera con México buscando llegar a la nación estadounidense a través del estado de Texas.

Con información adicional de France 24 / El Nacional / El País / El Periódico

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGuatemalaKamala Harris


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
agosto 29, 2025
Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda