• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fiscal de la CPI abre investigación por presuntos crímenes de guerra en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2022

El fiscal de Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan indicó que esta nueva investigación sobre suelo ucraniano “abarcará cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi Oficina y que sea cometido por cualquiera de las partes en el conflicto”


El fiscal de Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan, anunció este lunes el inicio de un proceso de investigación sobre la situación en Ucrania, al tiempo que manifestó su preocupación por lo que ocurre en el territorio de la nación europea.

“He revisado las conclusiones de la Oficina derivadas del examen preliminar de la Situación en Ucrania y he confirmado que existe una base razonable para proceder con la apertura de una investigación”, expresó.

En un comunicado publicado en la página web del organismo, el funcionario internacional recordó que la nación agredida (Ucrania) “no forma parte del Estatuto de Roma” de la  Corte Penal Internacional “por lo que no puede remitir la situación a mi Oficina”.

En este sentido, Khan explicó que en par de ocasiones Ucrania habría ejercidos sus prerrogativas “para aceptar legalmente la jurisdicción de la Corte sobre presuntos crímenes en virtud del Estatuto de Roma que ocurran en su territorio”, en caso de que la Corte decida ejercerla.

La primera declaración presentada por el Gobierno de Ucrania, donde aceptaba la jurisdicción de la CPI con respecto a los presuntos delitos cometidos en territorio ucraniano del 21 de noviembre de 2013 al 22 de febrero de 2014.

Mientras que la segunda declaración prorrogó este período de forma indefinida para abarcar los presuntos delitos cometidos en curso en todo el país. Desde el 20 de febrero de 2014 en adelante.

“En particular, estoy convencido de que existe una base razonable para creer que tanto los presuntos crímenes de guerra como los crímenes de lesa humanidad se han cometido en Ucrania en relación con los hechos ya evaluados durante el examen preliminar de la Fiscalía”, dijo el fiscal.

De la misma manera, Khan indicó que esta nueva investigación sobre suelo ucraniano “abarcará cualquier nuevo presunto delito que sea competencia de mi Oficina y que sea cometido por cualquiera de las partes en el conflicto”.

Asimismo, precisó que su equipo de trabajo explorará todas las oportunidades de preservación de la evidencia, a lo que agregó que el siguiente paso será proceder con el proceso de búsqueda y obtención de la autorización de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte para iniciar una investigación.

“Una ruta alternativa establecida en el Estatuto que podría acelerar aún más los asuntos, sería que un Estado Parte de la CPI remitiera la situación a mi Oficina, lo que nos permitiría proceder activa e inmediatamente con las investigaciones independientes y objetivas de la Oficina”, apuntó.

*Lea también: La FIFA y la UEFA suspenden a selecciones y clubes de Rusia

Igualmente, el fiscal internacional indicó que solicitará apoyo a todos los Estados Partes y de la comunidad internacional, mientras se emprenden las investigaciones.

“Pediré apoyo presupuestario adicional, contribuciones voluntarias para apoyar todas nuestras situaciones y el préstamo de personal gratuito. La importancia y la urgencia de nuestra misión son demasiado graves para ser rehenes de la falta de medios”, dijo.

Finalmente, apuntó que continuará observando el desarrollo de los acontecimientos sobre el terreno, al tiempo que pidió “moderación y cumplimiento” estricto de las normas aplicables del derecho internacional humanitario.

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim KhanRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia examinan agenda bilateral mientras afianza relación con Serbia y Vietnam
      agosto 11, 2022
    • Secretario de Estado de EEUU conmina a canciller ruso a liberar prisioneros
      julio 29, 2022
    • Agencia espacial de Rusia instalará una estación de navegación en Venezuela
      julio 24, 2022
    • Rusia y Ucrania acuerdan permitir exportación de cereal ucraniano por corredor marítimo
      julio 22, 2022
    • Mercosur negó derecho de palabra al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
      julio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia de tasa de un dígito, según el BCV
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino

También te puede interesar

Odio a la democracia, por Fernando Mires
julio 17, 2022
Los Brics buscan hacer frente a la OTAN, pero la tienen difícil más allá de lo económico
julio 16, 2022
Joe Biden busca recuperar terreno para EEUU en gira por el Medio Oriente
julio 15, 2022
Rusia, Irán y China en preparativos para hacer ejercicios militares en Venezuela
julio 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia...
      agosto 15, 2022
    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda