Karim Vera: Casas marcadas en Táchira son «un amedrentamiento ruín»

Diputada pidió a efectivos militares a seguir órdenes de superiores que vulneren los derechos del pueblo. «Crímenes de lesa humanidad no prescriben en el tiempo»
“Familias de los municipios fronterizos Pedro María Ureña, Bolívar y Junin; sufren un amedrentamiento ruín”, así lo denunció la diputada de la Asamblea Nacional (AN) Karim Vera, luego de que este jueves más de 120 viviendas del estado Táchira amanecieran marcadas al “mejor estilo nazi”.
«Aproximadamente 128 casas amanecieron marcadas con pintura roja, color predilecto del oficialismo”, expresó la parlamentaria, quien además manifestó que dichas marcas son un mecanismo para crear miedo en los habitantes que participaron en la marcha del 23 de febrero.
De la misma manera, Vera responsabilizó a los alcaldes del oficialismo de cualquier hecho de violencia que ocurra en contra de cualquiera de las familias señaladas con el “signo neonazi” y de las familias cercanas a la frontera.
«El mundo tiene los ojos puestos en Venezuela, han visto de lo que son capaces los funcionarios castrenses que siguen órdenes del usurpador».
La Parlamentaria aseguró que desde la AN, se está trabajando sin descanso, en un informe, donde todas las víctimas de grupos armados y cuerpos de seguridad del Estado, tendrán justicia, una vez que sea restituido el orden constitucional en Venezuela.
Por último, realizó un llamado a los efectivos castrenses a que no atenten contra el pueblo y a que no sigan órdenes de superiores que traten de violentar algún derecho de la ciudadanía.
«Tengan presente que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y cada ciudadano es responsable de cada hecho y delito que cometa».