• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Karim Vera exige una investigación no politizada «sobre existencia de fosas comunes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Vera sobre la frontera- fosas comunes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 15, 2023

Karim Vera, coordinadora política de Primero Justicia, recuerda que llevan años denunciando las asociaciones criminales que «no solo se mantienen en las llamadas trochas, sino que han trascendido a gran parte del estado Táchira, entre grupos irregulares y funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos que hacen vida en la frontera» y condena que las autoridades no han hecho nada. Asegura que son centenares de familias que desconocen el paradero de sus seres y que quizás puedan estar en fosas comunes 


Karim Vera, coordinadora política de Primero Justicia en el estado Táchira, exige que se realice una investigación no politizada y transparente con representantes de organismos internacionales especialistas en derechos humanos para esclarecer la denuncia hecha por Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar colombiano preso en Estados Unidos, quien aseguró ante la Jurisdicción Especial por La Paz (JEO) que existen 200 personas enterradas en fosas comunes en territorio venezolano, cavadas por paramilitares.

Durante la audiencia, Mancuso habló de los hornos crematorios para desaparecer víctimas que asesinaban por control territorial y dijo que «llegó un momento en los cadáveres eran demasiados y ya eran muy difíciles de ocultar, entonces nos tocó crear esos hornos que antes eran para quemar ladrillos, y empezar a llevar los cuerpos hasta allá»; pero indicó que la medida no fue suficiente y buscaron otras salidas.

Con esa presión encima, los jefes paramilitares empezaron a ordenar que se arrojaran los cadáveres al río de la frontera, en territorio venezolano, detalló Salvatore Mancuso. «Ya los integrantes de las autodefensas pasaban a Venezuela y enterraban los cuerpos en unas fosas comunes que fuimos creando. Allá debe haber por lo menos 200 cuerpos», dijo.

*Lea también: Exjefe paramilitar asegura que en Venezuela se enterraron al menos 200 desaparecidos

La representante de Primero Justicia recuerda, por medio de un comunicado, que llevan años denunciando las asociaciones criminales que «no solo se mantienen en las llamadas trochas, sino que han trascendido a gran parte del estado Táchira, entre grupos irregulares y funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos que hacen vida en la frontera», especifica.

De la misma manera, Vera condena que no haya «una demostración real por acabar con las bandas que aún se mantienen en las zonas». Añade que no es un secreto que mujeres, niños, hombres y ancianos han sido víctimas de hurto y secuestro por parte de grupos paramilitares que operan ante la mirada complaciente de las autoridades.

Karim Vera pide que el acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para encontrar los cuerpos de desaparecidos no se quede solo en declaraciones, sino que se haga una investigación real que combata el «flagelo que se da en los pasos regulares e irregulares que se mantienen activos una vez que se abriera la frontera».

Asegura que son centenares de familias que desconocen el paradero de sus seres.

Pide no combatir la violencia generando zozobra en la población de Ureña, donde se están montando operativos de seguridad. Solicita hacer un trabajo organizado y realmente operativo que dé resultados satisfactorios para los ciudadanos que transitan y hace vida en la zona.

 

Post Views: 2.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFosas comunesKarin VeraPrimero JusticiaSalvatore Mancuso


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda