• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | Keydomar Vallenilla: Cuando recibí la medalla supe que no estaba soñando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keydomar Vallenilla: Cuando recibí la medalla supe que no estaba soñando
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 31, 2021

Keydomar Vallenilla formó parte de la «generación de oro» de atletas venezolanos que fueron a Tokio 2020 y trajeron a casa una presea de oro, dos de plata, una de bronce y seis diplomas olímpicos, la mejor participación del país en la historia olímpica. En Palabra Hecha Podcast nos habla sobre el camino que planea recorrer antes de llegar a París 2024, en donde espera cumplir otro sueño: lograr el oro


Ser medallista olímpico venezolano es un logro que se obtiene con las uñas. La falta de financiamiento de las autoridades venezolanas obligó a muchos a buscar patrocinio por cuenta propia. Atletas como Daniel Dhers y Antonio Díaz no dependían del Estado. Pero otros sí. El halterista Keydomar Vallenilla, subcampeón en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, es un ejemplo.

En el país, la disciplina a la que representó ese deportista en la cinta olímpica es una de las que más recibe apoyo estatal. Aun así, no se les garantiza estabilidad y por ello tienen que vivir cual nómada. Empiezan formándose en un estado y terminan representando a otro porque al final del día es allí donde le brindan mayores atenciones a un atleta en preparación preolímpica, como lo cuenta Vallenilla.

En este episodio de Palabra Hecha Podcast conversamos con Keydomar  de los proyectos que tiene de cara a París 2024. Adelanta detalles sobre un plan de entrenamiento en el exterior que está desarrollando la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, y de la ayuda que debe recibir del Ministerio de Deporte, para seguir adelante con su carrera deportiva.

Nos cuenta de la emoción y calidez de la gente que lo recibió cuando regresó al país la delegación venezolana, de esa misma emoción que dice sintió cuando su compañero de disciplina Julio Mayora se coronó como subcampeón olímpico en Tokio, y lo motivó a levantar la presea de plata que él mismo no creía había ganado hasta que se la colgaron en el pecho.

El halterista caraqueño ha sido inspiración para muchos, especialmente para la gente de La Vega, la comunidad humilde de Caracas en la que creció. Dice que desde su llegada a la capital, más de un niño le ha dicho que quiere seguir sus pasos. En esta conversación nos habla acerca de los puntos claves que ha trabajado durante sus 11 años de carrera deportiva, para poder finalmente alcanzar el nivel olímpico, que incluyen el manejo de las emociones y la fortaleza mental.

«Levantar 300 kilos no se logra de un día a otro, o de un año a otro. Sólo el que es perseverante , tiene amor y dedicación, va a llegar lejos», dice.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 5.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juego Olímpicos Tokio 2020Keydomar VallenillaLevantamiento de pesasPalabra Hecha PodcastPalabra Hecha Podcast Tokyo 2020Podcast


  • Noticias relacionadas

    • Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Podcast | Qué dejó el simulacro del referendo, «ofertas» en navidades y Tocorón
      diciembre 2, 2023
    • Referendo del Esequibo, razones para votar el 3D y qué pasó en Maturín en el Monumental
      noviembre 25, 2023
    • Voces contra la censura, un podcast que honra a la infociudadanía durante las primarias
      noviembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Viacrucis de Los Roques, preescolares entre tepuyes y minería y regalos decembrinos
noviembre 17, 2023
Guaire limpio, fallas de luz y nuestra salud mental y qué alejó a Brito de la oposición
noviembre 10, 2023
El nuero de Luis Miguel vinculado al chavismo, Barbados en 3 y 2 y primarias del PSUV
noviembre 3, 2023
Neo-liderazgos de la oposición, plan de gobierno de MCM y Maduro sin excusa de sanciones
octubre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda