• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La abstención le ganó la partida a la consulta popular del #1Dic en Miranda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2019

El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, reiteró que la consulta se realizó bajo ilegalidades, pues argumenta que los venezolanos en 2007 rechazaron con el referéndum la implementación de un estado comunal en Venezuela


Al menos dos millones de habitantes del estado Miranda estaban convocados para participar en la consulta popular realizada el 1 de diciembre en esa entidad, cuyo propósito era buscar la aprobación de la ciudadanía en modificar la Ley de Convivencia y con ello permitir la transferencia y administración de recursos procedentes del cobro de multas -que eran entregados a la policía mirandina como un «incentivo» a los funcionarios y también para la dotación de uniformes- a las comunas.

Sin embargo, con el 98% de los votos escrutados se contabilizan un poco más de 435 mil electores, según informó el gobernador Héctor Rodríguez el 2 de noviembre en entrevista a VTV. La cifra dada por el mandatario regional equivale apenas a alrededor de 22% del total de la población, aún así el funcionario dice que en la jornada electoral «ganó la mayoría».

*Lea también: Por donde se mire, plebiscito convocado por Héctor Rodríguez es inconstitucional

«con más del 80% ganó el Sí en la consulta popular. Las comunas serán protagonistas en identificar las prioridades en sus territorios y cómo darle solución. Se fortalece el pueblo organizado», dijo Héctor Rodríguez. Al tiempo que subrayó que el evento superó sus expectativas.

El gobernador de esa entidad detalló que con la modificación de la normativa se busca que las comunas perciban recursos con los que puedan atender proyectos en sus territorios.

«Las comunas serán protagonistas en identificar las prioridades en sus territorios y cómo darle solución. Se fortalece el pueblo organizado», agregó.

Sin embargo, medios locales señalan que la participación y el control social fueron los protagonistas del evento electoral.

En Guarenas-Guatire, hubo 97 centros electorales: 49 en el municipio Plaza y 48 en Zamora. Según El Pitazo, se constató que los centros electorales céntricos y emblemáticos de Guarenas hubo poca afluencia de electores.

«Yo ni sabía que había una elección hoy. Me enteré porque la gente del Clap nos está llamando por teléfono. Yo me vine al mercadito a comprar, pero no voy a votar porque igual uno vote en contra o no vote, ellos siempre ganan», señaló Adelaida Madriz, dirigente vecinal en la urbanización Doña Menca de Leoni de Guarenas.

Desde hace más de una semana vecinos y dirigentes de la entidad han denunciando que no hubo avisos respecto a la consulta.

Una electora que prefirió proteger su identidad dijo a Crónica Uno que fue amenazada con que si no votaba «a favor de la consulta popular me iban a quitar mi caja del Clap. Voy a tratar de que mi voto salga nulo y digo que soy una viejita que se equivocó. No les voy a dar un ‘Sí’ a esta gente”.

La mujer de 78 años señaló que los voceros de las comunas que están en su zona compartieron el mismo mensaje a los vecinos.

Ilegal y punto

Respecto a la consulta popular realizada el 1 de diciembre, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, reiteró que es “ilegal”, pues argumenta que los venezolanos en 2007 rechazaron con el referéndum la implementación de un estado comunal en Venezuela.

«Fue un proceso electoral que no se llevó a cabo de la manera correcta, nos enteramos una semana antes, el libro electoral incluía a personas de 15 años en adelante, es inauditable”, agregó. A su juicio fue «una consulta interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y nosotros simplemente continuamos trabajando”.

Duque precisó que aunque el PSUV cuenta con un respaldo de apenas 7.500 votos en su municipio en el evento apenas participaron 500 personas.

El alcalde del municipio Chacao también señaló que la consulta fue ilegal porque lo que se buscó definir está desvinculado a recursos municipales, sino de la policía mirandina. Alegó en entrevista a Globovisión que «es ilegal tocarle los recursos a la policía porque la unidad del tesoro no lo permite”.

La Consulta Popular Miranda, según el gobernador Héctor Rodríguez, decidirá aspectos relacionados con la transferencia y administración de recursos procedentes del cobro de multas de la Ley de Convivencia a las comunas.

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta PopularHéctor RodríguezMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda