• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La abuela parió morochos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 16, 2001

Encima de todos los problemas que el Gobierno confronta en el frente político, parece que nadie en aquel se está dando cuenta de lo que se le puede venir encima el año próximo en el frente económico-fiscal.

En el proyecto de presupuesto 2002 se estima un precio promedio de 18,50 dólares/barril y una exportación de 2,877 millones de barriles diarios. Esto significaría exportaciones por 19.400 millones de dólares, lo cual sería una buena noticia. La mala es que esas cifras son de un optimismo delirante. Por un lado, el precio de la cesta venezolana difícilmente podrá ser de 18,50. El ciclo petrolero conspira contra esa posibilidad y, además, la decisión de la OPEP de reducir en millón y medio de barriles su producción diaria esta condicionada a que los productores NO OPEP hagan lo propio en 500 mil barriles. Rusia, el principal productor NO OPEP, ofreció una reducción simbólica de 30 mil barriles. Sus planes son los de expandir su producción entre 300 y 500 mil barriles diarios el año próximo. Esa no sería propiamente una contribución al alza de los precios, sin duda. Con buena suerte, más realista es esperar un precio promedio para nuestra cesta alrededor de los 16 dólares.

El volumen de exportación también es irreal. La actual cuota de exportación de Venezuela es de 2,670 millones de barriles diarios. De modo que aun si no se materializara el recorte «stand by», esta cuota está por debajo de lo que se estima en el presupuesto. Con un precio «optimista» de 16 dólares/barril y una exportación de 2,5 millones de barriles/día, el ingreso petrolero será de unos 14.600 millones de dólares para el año 2002. Es decir, casi 5 mil millones menos que lo estimado en el presupuesto.

Por otra parte, los ingresos no-petroleros también están sobreestimados porque están basados en un crecimiento económico de 4,1%. Con la economía nacional ya en franca desaceleración y con una perspectiva petrolera tan poco brillante, ese estimado parece más bien un buen deseo que el resultado de correr un modelo econométrico. Todo esto quiere decir que el «programa» económico del 2002 podría ser inviable. Las necesidades de financiamiento del déficit llegan a los 11 mil millones de dólares. Aun utilizando los recursos del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FIEM), el panorama luce muy complejo. Pero lo más grave de todo y a lo que debería dedicar su atención el Presidente, en lugar de andar en disquisiciones politológicas sobre los discursos de Adina, es a la elaboración de un programa alterno para enfrentar lo que bien podría ser un brutal choque petrolero. Porque no existe ese crucial programa ni en términos conceptuales ni como ejercicio operativo. Gravísimo. Todo esto sin contar los efectos de lo que podríamos llamar el choque «interno». Los efectos sobre la actividad económica de las leyes-chuzo, que el Gobierno le clavó al país sin aviso ni protesto. A estas alturas lo que provoca es apagar la bola de cristal y encomendarse a Dios.

Post Views: 3.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialPdvsaPetróleoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela...
      septiembre 6, 2025
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda