• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La aceptabildad del petro, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 7, 2018

Autor: Sergio Arancibia | Sergio-arancibia.blogspot.com


¿Los tenedores de efectivo, aceptarán entregar divisas –dinero libremente convertible y aceptable a nivel internacional– a cambio de los petros que comenzó a emitir recientemente Gobierno de Venezuela?

Depende. Si los petros son nominados en bolívares, solo serán aceptados dentro de las fronteras de Venezuela, y eso incluso a regañadientes e imponiéndose una tasa de descuento por las dificultades que entraña esa generosa aceptabilidad, pues la credibilidad de las finanzas públicas venezolanas no está muy alta que digamos.

Es posible que muchos agentes económicos internos se vean obligados a aceptar los petros a cambio de deudas que el Gobierno tenga con ellos –prestaciones, facturas impagas, amortizaciones de títulos, etc.– y en el esfuerzo por deshacerse de estos activos, sus nuevos y obligados dueños harán bajar rápidamente su precio de mercado.

Pero si los petros son nominados en dólares, entonces las cosas son diferentes. Se abrirían allí dos opciones, por lo menos. En primer lugar, que sean papeles nominados en dólares, pero vendidos en bolívares, con lo cual el Gobierno no ganaría ni un solo dólar –aun cuando recogería una buena cantidad de bolívares del mercado– y los compradores de esos títulos –básicamente venezolanos– si tienen la paciencia y la confianza necesaria, habrán hecho al final del día una operación gananciosa, pues comprarán papeles baratos que se convertirán en dólares dentro de algunos años, siempre y cuando al gobierno le vaya bien política y económicamente.

Pero un empresario o comerciante de cualquier lugar del mundo, que exporte mercancías a Venezuela, probablemente no aceptará a cambio de las mismas sino divisas libremente convertibles.

Pero en el mercado internacional existe una fauna muy variada, entre la cual se cuentan aquellos que tienen la capacidad de comprar barato hoy en día papeles que el mundo entero desprecia, pero que al cabo de algunos años se convertirán a efectivo constante y sonante, si los vientos de la historia y de las finanzas soplan favorablemente para ellos. Son apostadores natos. Creo que esos serían los únicos que podrían comprar hoy en día los famosos petros. Los que tienen títulos y/o bonos de Pdvsa y/o del Gobierno venezolano no parecen estar en condiciones de aceptar que se les pague en petros.

Las deudas con gobiernos –fundamentalmente los gobiernos ruso y chino– aun cuando son muy enigmáticos, difícilmente aceptarán petros a cambio de las deudas que se tiene con ellos, pues ya pasaron los tiempos en que se hacían favores con la capacidad financiera de esos países en nombre de la solidaridad internacional. Ahora hacen negocios. Así que la aceptabilidad internacional del petro se ve bastante oscura, por decir lo menos.

Post Views: 2.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComprarPetrosSergio Arancibia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa libera petros adeudados y entrega combo hallaquero tras protestas de jubilados
      diciembre 28, 2022
    • Trabajadores de Pdvsa denuncian estafas por redes sociales en venta de petros
      diciembre 19, 2022
    • Estos son los nuevos costos de las multas por infringir la Ley de Tránsito en Maracaibo
      julio 22, 2022
    • Conozca los precios actualizados de los cuatro tipos de pasaporte que emite el Saime
      abril 19, 2021
    • Jubilados de Pdvsa rechazaron pago de deuda de $43.000 con petros
      febrero 4, 2021

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
enero 18, 2021
Fontur: Pasaje en el Metro de Caracas se pagará en petros desde marzo
febrero 6, 2020
Neoliberalismo y chavismo, por Sergio Arancibia
diciembre 21, 2019
La fulana dolarización, por Sergio Arancibia
noviembre 29, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda