• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La AD de Ramos Allup irá a las primarias con un candidato «de sus filas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Zambrano AD primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2022

Edgar Zambrano cree que las primarias deben ser a dos vueltas para darle una mayor legitimidad al que salga vencedor, al igual que estima que este proceso ayude a dirimir las diferencias. Por su parte, Carlos Prosperi dijo que las primarias deben realizarse con la asistencia técnica del CNE


Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la facción de Acción Democrática afín a Henry Ramos Allup, afirmó que participarán en las primarias convocadas por la Plataforma Unitaria con un candidato propio, el cual debe escogerse tras lograr consenso en sus filas.

Zambrano destacó que la idea es que se pueda alcanzar una «mayoría adeca» con la asociación de la mayoría de voluntades de todos, ya sea individuales como de gremios, asociaciones, partidos poíticos y sindicatos que puedan respaldar al aspirante de la tolda blanca y consolide su eventual victoria en pro de una unidad superior. Sin embargo, no dio adelantos sobre quién pudiera ser.

«Desde Acción Democrática, somos partidarios claros e inobjetables de ir a un proceso de elecciones primarias, en el que participaremos con un candidato propio, venido de nuestras filas, que goce del cariño, respeto de nuestras bases militantes, simpatizantes, independientes y amigos. Que enamore a quienes desertan del modelo político fracasado, única manera asertiva para darle curso inagotable a una victoria de la mano de todos los sectores de la sociedad venezolana», suscribió según una nota de prensa.

*Lea también: César Pérez Vivas: «Estoy en la disposición de contarme en primarias»

Insistió en que debe propiciarse la participación en el proceso de primarias de la oposición para que exista un conteo real de los respaldos de todos aquellos que desean convertirse en el abanderado de las fuerzas que adversan al Ejecutivo de cara a las elecciones de 2024, teniendo como principios la lógica y racionalidad política.

Edgar Zambrano cree que este proceso, del cual se estima su realización en el primer trimestre de 2023, ayude a dinamizar las «controversias» entre quienes se debaten por ser el candidato unitario.

«Existen numerosas versiones sobre lo que debería ser el desiderátum de estas elecciones primarias, unos a favor, y otros en contra. Pero insistimos que este proceso, será desde todo punto de vista, el factor que va a morigerar los desencuentros, que lleve a diseñar una política, una estrategia de la oposición orientada a derrotar a quienes ostentan el poder», aseguró.

Concuerda con la postura esgrimida por Encuentro Ciudadano y el MAS de hacer el proceso de primarias con una segunda vuelta porque así se le da una mayor legitimidad al que resulte ganador y dijo que los resultados de las elecciones regionales deben ser tomados en cuenta para construir una ruta asertiva de lo que se desea lograr.

*Lea también: Rector Márquez indica que partidos opositores pueden organizar primarias sin el CNE

«Nadie puede entender en su sano juicio, cómo circulan un promedio de cuatro millones de votos, con tendencia a crecer, establecidos en la oposición, cuando el formato de gobierno fracasado apenas muestra tres millones con carácter devaluativo, es decir cada vez son menos», concluyó.

Por su parte, el secretario general de movilización de la AD de Ramos Allup, Carlos Prosperi, indicó que la unidad es importante que se consolide para poder alcanzar los cambios que un sector de la población desea. En ese sentido, recalcó el discuso de dejar a un lado las diferencias por un objetivo superior.

A su juicio, las primarias deben realizarse con la asistencia técnica del CNE porque de esa manera se envía el mensaje de confianza en el Poder Electoral de cara a las presidenciales.

“Lo que hay es que tener unidad, estar fortalecidos, tener testigos electorales en todos los centros de votación y que nuestra gente salga a votar masivamente para no permitir un fraude”, agregó.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaCarlos ProsperiEdgar ZambranoHenry Ramos AllupPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del #25May
      abril 17, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • AD «en resistencia» no irá a a las elecciones del #25May: No hay garantías
      febrero 24, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Falleció el #13Ene el político de Acción Democrática Marco Tulio Bruni Celli
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?

También te puede interesar

Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
enero 2, 2025
Ramos Allup coincide con Ángelo Palmieri en dar por “concluida” la AN 2015
diciembre 22, 2024
Dirigentes de Acción Democrática rechazan toma y asalto a la casa del pueblo La Pochocha
octubre 28, 2024
Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda