• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Caracas /Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | septiembre 20, 2023

El encanto de un casco histórico de cualquier ciudad reside en la posibilidad de ver, caminar y estar rodeado de una arquitectura que resguarda el origen y la historia fundacional de nuestras ciudades. En Europa y Latinoamérica, muchas ciudades han concentrado en sus cascos históricos un gran atractivo turístico que no solo es sostenible para las economías locales, también habla de la importancia en la gestión del espacio público porque está indudablemente ligado a la peatonalidad.

El casco histórico de una ciudad es un espacio concebido para caminar, andar, sentarse, dejar que los niños y los adultos mayores -sus principales usuarios- lo recorran sin limitaciones. En todas menos en Caracas, precisamente la capital. Aquí definitivamente no hay que seguir el ejemplo que Caracas dio.

Nadie en Fundapatrimonio, ente adscrito a la alcaldía del municipio Libertador, que se supone tiene como objetivo «la protección y defensa del Patrimonio Cultural de Caracas», pensó en lo inconveniente y contradictorio que es meter, en medio del casco histórico de la ciudad, un estacionamiento público.

Y cuando nos referimos a que está en pleno casco histórico es que está en todo el medio: una de las entradas está frente a la sede de Fogade, la misma cuadra en la cual está el patrimonio de la Casa Natal de Simón Bolívar. La entrada y la salida por donde deben circular los carros están muy lejos de cualquier acceso vial, lo cual obligará a los vehículos a esquivar peatones y maniobrar en trayectos estrechos por brocales de piedra que han sido infinitamente remodelados, que por supuesto los están volviendo a romper para adaptarlos a los carros. Una de las salidas da hacia la esquina de las Madrices que tiene árboles en medio de la caminería por donde escasamente puede cruzar un carro pequeño y que ya de por sí está invadida de motos.

*Lea también: Vecinos de La Boyera denuncian contaminación lumínica por edificio de Traki

La pregunta que surge es: ¿Este estacionamiento es para beneficiar a quién? ¿Los visitantes no saben que en un casco histórico se camina? ¿Por qué los peatones tienen que ceder el paso y arrinconarse ante la entrada y salida de carros que están entrando a un espacio público indefectiblemente peatonal? ¿Van a sumar más carros a las camionetas de uso oficial que ya suben y bajan por las estrechas caminerías llenas de vendedores, postes y gente?

En 2018, cuando se ejecutó el desalojo de los comercios que tradicionalmente hicieron vida en la zona por más de 50 años, específicamente en el Pasaje Linares, a partir del Decreto N° 0030 de fecha 19 de abril, que fue publicado en la Gaceta Municipal 4303-1, el argumento era retomar el proyecto de desarrollo cultural, turístico y socioeconómico del casco histórico de Caracas, que para ese entonces estaba a cargo de la alcaldesa Érika Farías.

¿Cómo encaja un estacionamiento con la visión «patrimonial» del centro de la ciudad, que lejos de avanzar hacia la adecuación y amplitud de la vida pública, le da prioridad a los carros en lugar de los peatones? Sería interesante saber cómo concibe la actual alcaldesa de Caracas, Carmen Melendez, la gestión del espacio público porque si no se va a poder caminar tranquilamente en una plaza o un bulevar ¿Entonces dónde?

Post Views: 9.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaracasEstacionamientoFundapatrimonioMunicipio LibertadorPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Dueño de Cardenales del Éxito niega que tocarán en evento en Miraflores del #31Dic
diciembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda