• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Alianza Francesa y la UCV ofrecerán diplomado para educadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2018

El curso dirigido a profesores del idioma francés y a estudiantes de idiomas modernos, será dictado en dos semanas intensivas de formación


La Alianza Francesa (AF), la embajada de Francia y la Universidad Central de Venezuela (UCV) ofrecerán un diplomado para profesores del idioma galo durante el mes de agosto, gracias a un convenio suscrito entre las partes, según informaron en nota de prensa.

Coromoto Stivala, profesora de la AF, explicó que este curso de mediana duración lleva por nombre: “Estudio detallado de la lengua y cultura francesa, actualización en didáctica de lenguas y culturas para profesores de Francés Lengua Extranjera (FLE)”.

Será dictado en dos semanas intensivas de formación, una de temática lingüística (del 6 al 10 de agosto) y otra didáctica (del 13 al 17 del mismo mes).         “Son módulos de 6 horas presenciales y 2 s en línea, que permiten realizar los seminarios-talleres de 40 horas a la semana”, señaló.

* Lea también: Venezolanos en Chile tendrán que pagar $50 para apostillar antecedentes penales

El diplomado está dirigido a educadores de liceos, colegios y universidades;  estudiantes de idiomas modernos y de educación (mención FLE); y francohablantes interesados en enseñar.

Según la vocera, incluye conferencias sobre investigaciones recientes en didáctica de lenguas y culturas y mesas de discusión de las necesidades de los profesores de francés en Venezuela. También  foros y veladas culturales para enriquecer el conocimiento sobre las tradiciones y costumbres francesas: arte, gastronomía, historia, y literatura.

Las inscripciones se realizarán vía internet, los candidatos interesados pueden completar un formulario que será enviado al correo [email protected].

Las clases presenciales serán en la sede de la Alianza Francesa de La Castellana, y serán dictadas por docentes de esa institución,  la UCV, Universidad Simón Bolívar (USB) y Universidad Metropolitana.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmbajadasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda