• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La amenaza creíble, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro milicias amenaza creíble
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 24, 2025

X: @goyosalazar


Si la seguidilla de decisiones y acciones desarrolladas durante el último mes por la administración Trump contra el régimen venezolano buscaba como primer objetivo perfilar propagandísticamente lo que pudiera denominarse «una amenaza creíble», ese primer paso, a juzgar por su impacto en la opinión pública, puede darse por alcanzado.

Ha operado para ello –independientemente de lo que pueda ocurrir– no solamente la concatenación de anuncios y órdenes emanados de la Casa Blanca, sino también las propias reacciones del amasijo institucional que ejerce el poder en Venezuela, traducidas en declaraciones, pronunciamientos y decisiones estatales, desde el campo civil al militar.

Estados Unidos desencadenó su operación desde julio con la inclusión del llamado Cartel de los Soles en una lista de organizaciones terroristas globales y la declaración del Secretario de Estado, Marco Rubio, de que a partir de ese momento el poderío militar podía ser empleado contra ese presunto entramado ilegal.

Vendría luego la duplicación a un monto de $ 50 millones de la recompensa que desde hace años fue colocada sobre la cabeza de la jefatura del oficialismo, en lo que más que el preludio de una acción desde el exterior parecería apuntar a la búsqueda de un quiebre interno en el bloque militar, objetivo antes también planteado pero hasta ahora nunca alcanzado.

Se alimentó esa amenaza con el anuncio de la Fiscal de EEUU de la confiscación de más de 700 millones de dólares en bienes al régimen venezolano. Si bien con el pasar de las horas quedó claro que se trataba de una sumatoria de decomisos a testaferros en casos de corrupción, ejecutados la mayoría durante la administración Biden, como es fácil constatar.

El gran giro, a diferencia con otros períodos de alta tensión entre ambos gobiernos, se dio cuando el Pentágono recibió la orden presidencial para iniciar el envío de fuerzas aéreas y navales al sur del Caribe, integradas por destructores con misiles, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear y el despliegue de unos cuatro mil efectivos militares. Más adelante se especificó el despliegue de un escuadrón anfibio en las inmediaciones de aguas territoriales venezolanas. Toda la configuración de un cerco desde el Caribe.

No hay duda de que el régimen venezolano se ha tomado en serio las jugadas estratégicas de Trump, independientemente de los objetivos reales de éste. Lo evidencia los discursos exasperados de los factores civiles y militares de la cúpula del régimen, los piquetes de uniformados multiplicándose por las ciudades, la proliferación de encendidas proclamas y en especial el llamado de Nicolás Maduro a la movilización de cuatro millones y medio de milicianos.

Si el régimen se ha tomado en serio la amenaza, ¿por qué no habría de hacerlo el resto de la población?

No resistimos la tentación de meter baza en este último aspecto. Ciertamente en materia de narrativas cada quien –gringo o criollo– es libre de apelar al bluff que se le antoje, pero hablar de movilizar esa hueste millonaria de milicianos, que no fueron capaces de presentarse en número infinitamente menor ni para llenar los puestos de testigos en las mesas de votación en las últimas tres jornadas electorales, traspone las fronteras de la más delirante fantasía.

Más allá del cúmulo de acusaciones que desde hace muchos años se vienen haciendo contra actores del poder de Venezuela, por encima de los diversos personajes que por delitos comprobados están tras las rejas en cárceles de los Estados Unidos (tráfico de armas y drogas, lavado, corrupción, etc.), el verdadero Talón de Aquiles del elenco que (des) gobierna Venezuela no es otro que la ausencia de legitimidad de origen, el robo electoral perpetrado el 28-J, que los convirtió en usurpadores del poder que el soberano entregó con sus votos a Edmundo González Urrutia. Es el paso en falso que los sigue sentenciando.

Difícil vaticinar el derrotero que seguirá el endurecimiento como nunca de la presión estadounidense sobre el régimen venezolano, con el que –no hay que olvidarlo– en paralelo se mantienen negociaciones petroleras de alto tenor, como el que anunciaban Chevron y Valero Energy justo un día antes del inicio de la escalada trumpista contra Maduro. Inédito el camino que transitamos, Incierto el horizonte temporal e imprevisible la llegada a un destino definitivo.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarLa amenaza creíbleOpiniónRégimen venezolanoTrump


  • Noticias relacionadas

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
      octubre 12, 2025
    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González

También te puede interesar

A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
octubre 11, 2025
El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
octubre 10, 2025
Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta...
      octubre 11, 2025
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad...
      octubre 11, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda