• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La anfitriona secreta de la Libertad venezolana / Juana Antonia Díaz Padrón de Montilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | agosto 14, 2025

Correo: [email protected]


Su famosa frase al despedir a sus hijos Mariano y Tomás Montilla cuando se unen a la causa independentista: “No me comparezcan si no regresan victoriosos”.

 

Juana Antonia Díaz Padrón de Montilla era una persona bien importante en Caracas, durante la época colonial. Dicen, muchas fuentes consultadas, que nació en Caracas en 1748, pero el historiador Germán Fleitas Núñez asegura que era de El Pao de Zárate (La Victoria-Estado Aragua) hija de Antonio Díaz Padrón del Castillo dueño del valle de Pao de Zárate donde fundó la Hacienda «Santa Rosa» y de Josefa María Hernández Caraballo. Jugó un papel crucial, ella, en los eventos del 19 de abril de 1810 que dieron inicio al camino hacia la independencia de Venezuela. Su casa, que se encontraba en el centro de la ciudad, fue un punto de encuentro para los patriotas. Allí conversaban sobre la libertad y conspiraban contra el gobierno español.

Aunque no hay pruebas irrefutables de su directa implicación el 19 de abril, su apoyo e influencia en pro de la independencia son palpables. Pues, ella, de manera subrepticia organizó encuentros y, a posteriori, asistió en la pugna por la libertad. El 19 de abril de 1810, motivada por los hechos acontecidos en España debido a la invasión napoleónica, la Junta Suprema de Caracas destituyó al Capitán General Vicente Emparan. Esto, un hito que inició el trayecto hacia la independencia de España. Este suceso aconteció dado el descontento popular arraigado, y también por la creciente influencia de las ideas ilustradas y revolucionarias.

A pesar de no haber documentos concretos que relaten su rol el 19 de abril, resulta vital destacar el papel de Juana Antonia Díaz Padrón en el contexto temporal. Su hogar era un punto de encuentro para los patriotas, allí compartían ideas, orquestaban estrategias, y planificaban la independencia. Juana Antonia, en su rol de anfitriona, concedía un refugio, y privado, contribuyendo así a organizar los movimientos revolucionarios.

El esposo de ella el doctor Juan Pablo Montilla Briceño (trujillano), también con su nutrido verbo realizó notables contribuciones a la lucha por la independencia. Sus hijos Mariano y Tomás Montilla resultaron ser figuras prominentes en el ejército patriota, ¿verdad? Esta ascendencia familiar reforzaba su posición como figura clave en el movimiento independentista. Juana Antonia Díaz Padrón aunque no tan famosa como ciertos hombres de su época personifica la participación femenina en la lucha emancipadora. Su papel como anfitriona e impulsora de novedosas ideas es primordial para entender el contexto sociopolítico de aquel tiempo, además del apoyo que la causa independentista obtuvo de varios sectores venezolanos.

*Lea también: Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.

En síntesis Juana Antonia Díaz Padrón no asistió a los sucesos del 19 de abril en la plaza mayor, pero su hogar era un punto de encuentro clandestino. Ese espacio fue crucial para los patriotas venezolanos que trazaban el rumbo hacia la independencia haciéndola una figura relevante en este proceso sin duda. Fallece en el año fatal de 1814.

Doña Juana Antonia, se le considera, la única heroína civil del 19 de abril de 1810 y por tanto, ¡la primera heroína de nuestra independencia!

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juana Antonia Díaz Padrón de MontillaOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda