• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La aplanadora morocha, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 11, 2005

La necesidad de erradicar del sistema electoral el truco de las morochas es una conveniencia para el país en general y para la búsqueda de una institucionalidad respetable. Impedir la aplicación de ese mecanismo, que distorsiona perversamente la voluntad popular electoralmente expresada, es conveniente para todas las fuerzas políticas, incluso para aquellas que por su condición mayoritaria, nacional o regional, resultan favorecidas hoy por las morochas. Hay que recordar que unas veces se es mayoría y otras minoría.

Las morochas, conjuntamente con la utilización ilegal del Estatuto Electoral del año 2000, no solamente afectaron negativamente a las fuerzas de oposición sino a los propios grupos chavistas que decidieron participar por su cuenta, fuera del cauce MVR-UVE. La voluntad hegemónica del MVR dio un paso de siete leguas al aplastar, en la distribución de los cargos, tanto a la oposición como a sus propios compañeros de ruta, entre otros el grupo Tupamaro. Es obvio que más del 80% de las concejalías en manos del MVR, que obtuvo sólo alrededor del 30% de los votos, es absurdo y no refleja, ni de lejos, la correlación real de fuerzas políticas en el país, manifestada en el número de votos.

Como no la refleja tampoco, por ejemplo, el resultado del Zulia, donde la diferencia entre el partido de Manuel Rosales (UNT) y sus adversarios no corresponde a la correlación real de fuerzas políticas en la región en términos de votos. Desde luego que mientras no sea legalmente prohibido el truco del enmorochamiento, el natural reflejo de autodefensa impulsará a las fuerzas minoritarias a emplearlo también, pero eso no es sano ni conveniente para la construcción de un país serio ni para fortalecer la confianza en el voto y en el camino electoral. Eso es mortal para la democracia.

Lamentablemente, la inmensa mayoría de la gente de este país ni conoce ni se preocupa por conocer los intríngulis del sistema electoral y no sabe bien cómo funciona eso del “voto lista” y del “voto nominal” ni entiende las diferencias entre el Estatuto Electoral y la Ley del Sufragio.

Por eso no se percibe que la verdadera trampa está en la utilización de reglas de juego aparentemente legales, tipo Estatuto Electoral, y en la permisividad frente a trucos como el de “las morochas”, que anula el principio constitucional de la representación proporcional.

Si estos artificios continúan siendo aplicados impunemente por un CNE enmorochado con el MVR, la elección para diputados de la Asamblea Nacional no arrojará resultados diferentes a los de las municipales.

El TSJ está emplazado por las propias sentencias de su Sala Constitucional, que en tres oportunidades declaró “agotado” el EE 2000. Ayer el CNE solicitó al TSJ un recurso de interpretación sobre esta materia. Es de suponer que la Sala Constitucional ratificará sus tres sentencias anteriores.

Es absolutamente necesario, también, que la Sala Constitucional se pronuncie sobre la inconstitucionalidad del truco de las morochas. La aberrante distribución de concejalías y cargos parroquiales a favor del MVR ha hecho sonar la alarma.

 

Post Views: 4.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialMVRTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda