• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Asamblea Nacional debe solicitar fin del pago del Bono 2020 de Pdvsa por ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de AN debe ratificar la ilegalidad del polémico Bono PDVSA  2020 ante una Corte Federal de Nueva York 


Jorge Alejandro Rodríguez,  Master en Negocios Internacionales de la Universidad Tulane, de Estados Unidos, solicitó ante la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la asamblea Nacional, que sea ratificada la ilegalidad del polémico Bono PDVSA  2020, durante una sesión plenaria de la Asamblea Nacional, por su carácter de «Contrato de Interés Nacional» que no fue aprobado y sancionado por el Poder Legislativo en su debida oportunidad. Considerando que este instrumento financiero lesiona el patrimonio de la Nación y que tiene un carácter violatorio de la Constitución Nacional.

El especialista en materia financiera dejó claro que el pago realizado en abril a los tenedores del Bono 2020 no deja fuera de peligro de embargo a Citgo Holding Inc, filial de la estatal PDVSA, debido a las múltiples demandas que podrían recaer sobre dicha empresa además de las actuales.

En este sentido, planteó la necesidad de que la Asamblea Nacional se acoja a la «Doctrina de los Actos de Estado», ante Corte Federal en Nueva York, dónde se podría dirimir el destino de la petrolera. Por lo que instó al Parlamento a que designe una Comisión Ad Hoc que verifique se lleve ante dicha corte la nulidad del contrato de pago del Bono PDVSA 2020.

Alegó que es inadmisible que esta acción no se haya ejecutado, e indicó que esta omisión deja el camino libre a la «Doctrina del Alter Ego», que está siendo utilizada en los tribunales norteamericanos para embargar activos de Venezuela, que fueron irresponsablemente puestos en riesgo por los gobiernos de Chávez y Maduro. Destacó que hoy existe una lista de posibles demandas que irían directamente sobre  activos venezolanos ubicados en territorio norteamericano.

Lea también: Venezuela abrirá la oficina de Pdvsa en Moscú este mes

Así mismo, Rodríguez Moreno solicitó ante la instancia parlamentaria que se realice una rigurosa revisión de todos los procedimientos jurídicos que hasta ahora han sido aplicados para la atención de la deuda que pesa sobre Citgo, por lo que exigió mayor transparencia, acceso a información y rendición de cuentas a los funcionarios encargados de tales misiones.

En el ejercicio de su derecho de palabra, el especialista resaltó la necesidad de insistir con vehemencia ante el Presidente Donald Trump para que apruebe con caracter de urgencia una orden ejecutiva que proteja los activos de Venezuela  ubicados en EEUU y para ello debería trasladarse una Comisión Especial de Buenos Oficios a tratar este tema con la Casa Blanca de tal manera que se paralice cualquier intento de embargo de bienes de la nación, mientras se logra el retorno de la democracia y el estado de derecho en Venezuela.

La oferta que no podrían rechazar

Recordemos que el Bono PDVSA 2020, fue creado a finales de 2016 por Maduro para ser ofrecido a los tenedores del Bono PDVSA 2017, que estaba por vencerse y que el gobierno veía muy dificil de pagar, por lo que el Ejecutivo Nacional buscó convencer a los tenedores del bono para que aceptarán la renegociación de la deuda, adquiriendo el Bono PDVSA 2020, con la jugoza recompensa  del pago de un cupón de 8,5% anual en intereses;  más una sorprendente oferta, que no podrían rechazar: se les dió en garantía, nada más y nada menos que  el 50,1% de la empresa petrólera Citgo.

Citgo está valorada apróximadamente en diez mil millones de dólares. El otro 49,9% de las acciones de la estatal de hidrocarburos ya había sido dado en garantía a la empresa Rosneft por un préstamo de 1.600 millones otorgado a Venezuela por los rusos.

Con información de Nota de Prensa

Post Views: 3.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos pdvsa


  • Noticias relacionadas

    • OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
      marzo 6, 2025
    • Inversor Elliott gana subasta de acciones de Citgo por $7.000 millones
      septiembre 27, 2024
    • Fondos fuera de EEUU acumulan bonos venezolanos para presionar a Maduro y Guaidó
      octubre 13, 2020

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda