• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La atracción por el precipicio, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La atracción por el precipicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 15, 2021

Twitter: @garciasim


Según una leyenda popular, el origen del nombre de la nomeolvides surgió de un enamorado que, buscando la flor que tanto le gustó a su amada, a pesar de sus precauciones, apenas pudo gritarle esa frase mientras caía de un acantilado. En diferentes cosmogonías reaparece la imagen del vacío donde hay «algo» que limita el caos y lo ordena. Persiste una peligrosa atracción por el vacío, cuyo riesgo lo indica Nietzsche, en una advertencia que ya es lugar común, sobre las consecuencias de mirarlo.

La élite política, que en 20 años se convirtió en tradicional, se asoma de nuevo al vértigo de la nada. Sus partidos, necesarios para la democracia, están perdiendo esa condición y derivando en aparatos que aíslan la búsqueda del poder de sus fines y contenidos sociales, y sobre todo, aferrados a la pretensión de obtenerlo y ejercerlo excluyendo a otros. El pretexto para la discriminación se exagera o se fabrica.

Todas las encuestas revelan que los partidos que, por pereza, seguimos llamando grandes, tienen porcentajes mínimos de identificación que los acercan a todos en las bajas columnas sobre sus seguidores. El sentido común le pide al sentido político que invente de nuevo la unidad, quizá no tan perfecta como la manito del 2015.

Esa petición no se oye cuando se descalifican a quienes hicieron antes lo que Capriles inició este año, con algunos logros y que el G4 intenta ampliar, negociando con Maduro en México y decidiendo participar en unas elecciones con un CNE designado por la Asamblea Nacional, cuya legitimidad no habían querido reconocer.

La realidad le cambió la estrategia a la oposición Se están superando dos escollos. Uno de concepción y otro operacional. El primero es aceptar que la democracia nace de la gente, de la acción de los partidos, de la separación y de la alternancia del poder, de la rotación de las élites y del derecho al voto. La autocracia limita la democracia e intenta negarla para asegurarse su perpetuación sin rendición de cuentas ni control social.

*Lea también: La militarización en el gobierno de Bolsonaro, por Andrés del Río y Juliana Cesário Alvim

El segundo, fuertemente vinculado al anterior, es que no hay que esperar el cese de la autocracia para realizar y defender la democracia en todos los terrenos, incluido el electoral. La democracia no brota solo por desearla.

Dos verdades que hay que asimilar urgentemente ante el cuadro de recrudecimiento de las crisis que se le vienen encima a la gente por el desastroso manejo gubernamental de la economía y de las instituciones.

Por eso, es profundamente erróneo volver a propiciar la renuncia al derecho sustancial y definitorio de cada ciudadano que es el voto. Y más inconveniente aún convertir el propósito de cambio de poderes locales entre ciudadanos en una pugna suicida entre partidos para demostrar quien controla hegemónicamente a la oposición.

Si los de arriba están empeñados en imponer la división, hay que comenzar a crear medios para levantarla desde abajo.

No se puede combatir al régimen desde un discurso hipócrita sobre la unidad superior, mientras en la práctica se favorecen ganancias del PSUV.

Es hora de huir del precipicio. Crear consensos para votar por los mejores y ganar.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda