• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En misa de La Chinita, presidente de la CEV pide reabrir templos el #4Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monseñor Jose Luis Azuaje La Chinita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2020

A la ceremonia de la bajada de La Chinita asistieron 160 personas, entre autoridades regionales, militares e integrantes de la iglesia


Este 31 de octubre se llevó a cabo la tradicional bajada de la Virgen de la Chiquinquirá -La Chinita- en Maracaibo, estado Zulia, en una ceremonia atípica, ya que la misma se hizo de forma virtual debido a la pandemia del covid-19 que, de acuerdo a las medidas implementadas para evitar su propagación, se impide la aglomeración de personas en un pequeño lugar.

Por primera vez, en los 208 años que tienen las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario del Chiquinquirá, La Chinita bajó de su altar sin la presencia de su pueblo “que canta, sufre, ama y ora”, reseña el portal La Verdad.

El arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Monseñor José Luis Azuaje, expresó durante la homilía -que fue transmitida por redes sociales- que La Chinita «no solo baja para ser homenajeada sino para hacernos tomar conciencia de lo que hemos hecho con nuestra tierra, nuestra historia regional, nuestras instituciones, las familias, la política, la democracia, la economía y hasta con la religión».

*Lea también: Venezolana de 19 años recibe una beca para estudiar en la NASA

Aprovechó para agradecer a los profesionales de la salud que dan su vida para atender a los enfermos, a pesar de no contar con las condiciones necesarias que garanticen su bioseguridad y dijo que la pandemia ha servido para recordar la fragilidad de los hombres.

Además, subrayó que contribuyó a que se disipara el individualismo y que es necesario un cambio de mentalidad en positivo.

«Deben saber que hay solo un camino y es el de la humildad, la solidaridad solidaridad, antes que el del dominio virtual con palabras huecas y vacías».

Por otro lado, solicitó a las autoridades nacionales que los templos en Venezuela sean reabiertos el 4 de noviembre y no el 1°, como había informado la recién nombrada ministra del Interior, Carmen Meléndez.

«He pedido que el reinicio de las actividades en los templos no sea mañana 1-N sino el miércoles 4 de noviembre  para poder formar los equipos de bioseguridad y obtener los artículos para cumplir con las normas establecidas por la Conferencia Episcopal. Sabiendo, además,  que los párrocos también se han visto empobrecidos en estos casi 8 meses de restricciones. Pido comprensión a los feligreses. Tenemos todo el mes de noviembre para recordar a nuestros difuntos», expresó.

Al respecto, ya el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, había adelantado alguna información al respecto, diciendo que es la iglesia y no el Ejecutivo el que decide cuándo abrir los templos en el país.

De acuerdo al diario Panorama, al evento eclesiástico de La Chinina estuvieron presentes 16 sacerdotes invitados y entre las autoridades civiles se encuentran el gobernador Omar Prieto y la primera dama, Jessica Lucena; el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, y los alcaldes de Maracaibo y Mara, Willy Casanova y Luis Caldera.

Mientras que los alrededores de la Basílica de Nuestra Señora de La Chinquinqurá estuvieron acordonados por alrededor de 1.600 funcionarios sin la presencia de la ciudadanía, quedando así la plazoleta vacía.

UNA BAJADA MUY ATÍPICA

Es una fecha esperada durante todo el año, celebrar la #BajadaDeLaChinita sin pueblo es triste porque falta ese calor de la feligresía. Espero desde sus casas le den fuerza a ésta actividad. #LaChinita nos bendice. #Venezuela #Zulia pic.twitter.com/wfBtEOnX6Q

— Lenin Danieri D (@LDanieri) October 31, 2020

Imágenes del doctor José Gregorio Hernández acompañaron a La Chinita durante su descenso del camarín donde permanece durante todo el año.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como el presidente encargado de Venezuela, saludó la bajada de La Chinita y pidió que continúe bendiciendo al pueblo venezolano y que proteja al país.

https://twitter.com/jguaido/status/1322679795445043200?s=20

El párroco rector de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo, conocida popularmente como la Basílica de La Chinita, Nedward Andrade, informó el lunes 12 de octubre que la bajada de la Reliquia de La Chinita iba a hacerse de forma virtual debido a las medidas para evitar la propagación del covid-19 en la que están prohibidos los actos donde haya un gran conglomerado de personas.

*Lea también: Dirigentes del PSUV en Zulia agreden a candidato del Partido Comunista

«Estas fiestas serán inéditas, estamos en media de esta pandemia, no perdamos el respeto ni el temor al virus, que ha golpeado a la humanidad», pidió a través de una transmisión por las redes sociales.

Posteriormente, el secretario de Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello, ofreció más detalles sobre la bajada de La Chinita donde indicó que de las 1.000 personas que podrián asistir a la bajada de La Chinita, solo estarían presentes unas 166 como máximo.

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusLa ChinitaMaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia

También te puede interesar

La Chinita estrenará un “María Móvil” en recorrido por el Zulia este #7Jun
junio 6, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda