• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La banca venezolana asume nuevos retos, por José Grasso Vecchio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feriado bancario La banca venezolana asume nuevos retos Sudeban
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 9, 2021

Twitter: @josegrasso


Desde el pasado viernes 1° de octubre, entró en vigencia la Nueva Expresión Monetaria, proceso mediante el cual fueron eliminados seis (6) ceros a la moneda nacional, lo que sin duda facilitará las transacciones.

Las instituciones financieras cumplieron con el cronograma previsto para llevar a cabo tal proceso durante el 30 de septiembre y el 1 de octubre, lo que permitió que llegara a feliz término tan importante proyecto. Durante ese periodo, la banca mantuvo a tiempo completo el personal técnico necesario en todas las áreas involucradas para materializar tal adecuación, con la finalidad de prevenir incidencias durante los procesos de suspensión y reactivación de los servicios.

Es importante destacar que durante ambas fechas, se suspendieron las actividades de atención al público en las oficinas, pero se mantuvieron otros servicios hasta la noche del jueves 30 de septiembre, reanudándose los mismos en la madrugada del 1º de octubre, en la pausa operativa que permitió culminar exitosamente con el proceso de implementación de la nueva expresión monetaria.

En todo momento, nuestro sistema financiero garantizó el uso de los cajeros automáticos, banca por internet, los servicios bancarios y de pagos digitales como pago móvil interbancario P2P, P2C y C2P para esos días no laborales. A mi juicio, el manejo de la implementación de la nueva expresión monetaria, fue un procedimiento eficiente y exitoso.

Ventajas de la nueva expresión monetaria

La denominada “nueva expresión monetaria”, se ajusta a las necesidades de los usuarios, ya que lleva los montos a una escala monetaria más sencilla, simplificando las operaciones bancarias, lo que se traducirá en una mayor eficiencia en el sistema de pagos. De igual manera, facilita la lectura de las cifras y por ende el cómputo de las transacciones. Ello es sinónimo de mayor eficiencia, menor ocurrencia de errores en el procesamiento de las operaciones.

*Lea también: Otra reconversión huérfana de medidas económicas, por Omar Ávila

En conclusión, hay ahorro, agilizándose también el registro contable de las transacciones y, por ende, los manejos financieros y presupuestarios en el país. En síntesis, el público, el comercio, los agentes de la economía y la banca, están totalmente preparados y conocen a fondo todo lo relacionado a la nueva expresión monetaria. La nueva escala monetaria facilita a usuarios y comercios sus transacciones. Facilita y simplifica las operaciones financieras en cuanto a los sistemas operativos, tecnología y registros contables. Por una parte facilita la lectura de cifras pero también el procesamiento de las operaciones lo que se traduce en ahorros de costos y tiempo.

Para ejecutar este proyecto, las instituciones bancarias trabajaron en la adecuación de sus sistemas y plataformas tecnológicas durante diez semanas, en función de la nueva expresión monetaria. Las experiencias adquiridas en procesos similares durante los años 2008 y 2018, fueron garante de que las metas serían cumplidas de manera exitosa y en el tiempo previsto. Todo el sistema financiero venezolano se comprometió en esta labor y estuvimos trabajando coordinadamente con las autoridades supervisoras y monetarias, con reuniones técnicas semanales de seguimiento con BCV y Sudeban.

Los billetes actualmente en circulación, coexistirán junto con las piezas de la Nueva Expresión Monetaria, hasta que el BCV lo disponga y esto facilitará el pago exacto para la adquisición de bienes y servicios.

Y en lo que respecta a la Cámara de Compensación

Nuevos productos serán incorporados al Proyecto de Modernización de la Cámara de Compensación Electrónica, impulsado por el BCV. Este consiste en la incorporación de otras funcionalidades al esquema de operaciones del instituto emisor a través de una red de mensajería interna. Incluye los servicios de Crédito Inmediato, Sistema Global de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) y Débito Inmediato.

En el primer caso incorpora operaciones interbancarias en tiempo real. El segundo abarca operaciones superiores de mayor monto, aún no operativo, contempla órdenes de cobro a un tercero en otro banco pero abonada de forma inmediata. El proyecto de modernización de la cámara de compensación electrónica del BCV ha seguido avanzando de acuerdo al cronograma pautado y en este momento se trabaja sobre el débito inmediato siguiendo el cronograma pautado.

Venezuela está inmersa en la Economía Digital

En el transcurso de los últimos años, hemos observado un rápido e importante avance de la economía digital en nuestro país, la cual va de la mano de la modernización de los medios de pago en Venezuela. El sistema financiero público y privado, ha ido adaptándose a las necesidades y requerimientos de una clientela cada vez más exigente a las necesidades de la modernización.

Es menester destacar que más del 98% de los pagos se realizan por vía electrónica o digital: Pago móvil interbancario (P2P, C2P, P2C), Biopago, Botón de pago, Código QR, POS, Billetera digital, Criptomonedas, entre otros. Todo un proceso de digitalización y modernización en el que sin duda, la banca venezolana asume estos nuevos retos.

La banca venezolana avanza sin contratiempo alguno para seguir sorteando los retos que le impone una sociedad cada vez más tecnificada. Nuestro sector se ha caracterizado por siempre estar a la vanguardia, ofreciendo a sus clientes productos y servicios adaptados a la realidad del mercado.

José Grasso Vecchio es Analista financiero

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Grasso Vecchio


  • Noticias relacionadas

    • Estos son los postulados a elegir para la nueva junta directiva de la Bolsa de Caracas
      febrero 6, 2025
    • Bancos de Venezuela y Colombia desarrollan medios de pago para el comercio binacional
      febrero 14, 2023
    • Grasso Vecchio dice que transferencias y puntos de venta funcionarán este fin de semana
      agosto 15, 2018

  • Noticias recientes

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda