• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La bandada, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Selva de El Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | octubre 22, 2022

Mail: [email protected]


Hacía tiempo que no pasaban y ayer en la tarde vimos volar una alegre bandada de pericos, a la cual se esforzaba en unírsele uno que estaba algo atrasado, como sucede a veces con algunos intentos. Momentos después fue casi inevitable relacionar esa escena con una en la que la TV internacional muestra a migrantes venezolanos en la frontera norte de México como bandadas  intentando entrar a Estados Unidos; y uno se pregunta si están todos los que iniciaron la travesía para llegar allí, cuánto les costó, cuánto dejaron, cuántos desistieron, no pudieron, se arrepintieron, se devolvieron, se atrasaron, si lograrán un mejor nivel social y laboral o, lamentablemente, murieron en el intento de vivir una vida mejor que la que sobreviven a duras penas.

Mientras muchos emigran y puntualmente debiera comenzar el año escolar, la memoria recuerda que cual bandada de palomas que regresan al vergel/ Hoy volvemos a la escuela anhelantes de saber… era la canción que radiaba una emisora al final de las vacaciones y bandadas de estudiantes se aprestaban a  iniciar o continuar el año escolar, seguridad con la que actualmente no cuentan miles de niños porque quién sabe si hay escuelas o no; si se han construido nuevas y si tanto estas como las viejas están adecuadamente mantenidas si las hay, si los ingresos de los padres alcanzan para cubrir los gastos consecuentes y si se cuenta con los excelentes docentes y personal requeridos, devengando los óptimos y justos salarios adecuados, tanto por la estupenda formación requerida como por la responsabilidad del cargo a ejercer.

Lea también: La migración pobre, por Esperanza Hermida

Claro que eso es caro, pero no excesivamente. La educación es cara, sí, pero mas caro todavía es no procurar ni pagar una  buena educación a absolutamente todos  los ciudadanos que contribuirán con el progreso de un país en donde ni el miedo ni la amenaza tengan lugar si no libertad, justicia, respeto y decencia, y  del cual no tengan que volar cual bandadas si no que otros más bien quieran regresar para contribuir a la mayor paz y prosperidad no solo del país, en primer lugar, si no de toda la tierra.

Soñar no cuesta nada. Aprovecha: es gratis

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda