• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La bandada, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Selva de El Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | octubre 22, 2022

Mail: [email protected]


Hacía tiempo que no pasaban y ayer en la tarde vimos volar una alegre bandada de pericos, a la cual se esforzaba en unírsele uno que estaba algo atrasado, como sucede a veces con algunos intentos. Momentos después fue casi inevitable relacionar esa escena con una en la que la TV internacional muestra a migrantes venezolanos en la frontera norte de México como bandadas  intentando entrar a Estados Unidos; y uno se pregunta si están todos los que iniciaron la travesía para llegar allí, cuánto les costó, cuánto dejaron, cuántos desistieron, no pudieron, se arrepintieron, se devolvieron, se atrasaron, si lograrán un mejor nivel social y laboral o, lamentablemente, murieron en el intento de vivir una vida mejor que la que sobreviven a duras penas.

Mientras muchos emigran y puntualmente debiera comenzar el año escolar, la memoria recuerda que cual bandada de palomas que regresan al vergel/ Hoy volvemos a la escuela anhelantes de saber… era la canción que radiaba una emisora al final de las vacaciones y bandadas de estudiantes se aprestaban a  iniciar o continuar el año escolar, seguridad con la que actualmente no cuentan miles de niños porque quién sabe si hay escuelas o no; si se han construido nuevas y si tanto estas como las viejas están adecuadamente mantenidas si las hay, si los ingresos de los padres alcanzan para cubrir los gastos consecuentes y si se cuenta con los excelentes docentes y personal requeridos, devengando los óptimos y justos salarios adecuados, tanto por la estupenda formación requerida como por la responsabilidad del cargo a ejercer.

Lea también: La migración pobre, por Esperanza Hermida

Claro que eso es caro, pero no excesivamente. La educación es cara, sí, pero mas caro todavía es no procurar ni pagar una  buena educación a absolutamente todos  los ciudadanos que contribuirán con el progreso de un país en donde ni el miedo ni la amenaza tengan lugar si no libertad, justicia, respeto y decencia, y  del cual no tengan que volar cual bandadas si no que otros más bien quieran regresar para contribuir a la mayor paz y prosperidad no solo del país, en primer lugar, si no de toda la tierra.

Soñar no cuesta nada. Aprovecha: es gratis

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
      febrero 2, 2023
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
      febrero 2, 2023
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

¿Maduro 2030?, por Gonzalo González
febrero 1, 2023
Nelson Gil y el carbono azul en Venezuela, por Marino J. González R.
febrero 1, 2023
Consulta popular en Ecuador ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?, por Julio Echeverría
febrero 1, 2023
Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda