• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La bicicleta supera al auto como medio de transporte en París



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bicicleta París
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 12, 2024

El estudio realizado por el Institut Paris Région (IPR), señala que «los parisinos utilizan más la bicicleta» en sus desplazamientos en la capital «que el auto»

Texto: RFI / AFP


La bicicleta superó al auto como medio para desplazarse en París, en plenos esfuerzos de la ciudad para impulsar la movilidad sostenible, según un estudio, que los sitúa por detrás del transporte público y la marcha a pie.

«Hace 10 años, ¿quién podría haber predicho que en París la bicicleta superaría al auto? Pues lo hemos hecho», se felicitó este jueves el concejal de Movilidad, David Belliard, en la red social X.

El estudio realizado por el Institut Paris Région (IPR), a petición de instituciones públicas y privadas, señala que «los parisinos utilizan más la bicicleta» en sus desplazamientos en la capital «que el auto».

Con un 11,2% y 4,3% respectivamente, ambos modos de transporte están por detrás de la marcha a pie, mayoritaria con un 53,5%, y el transporte público (30%), según el estudio.

La bicicleta también supera al auto en los desplazamientos entre París y sus suburbios más próximos, con un 14% frente a un 11,8%. Un 66,1% de los ciudadanos toman el transporte público y un 5,5% deciden ir andando.

*Lea también: Estudio advierte que en siete años se puede superar umbral de calentamiento de 1,5 ºC

Pero fuera de París, el auto se impone en los trayectos entre las distintas partes de su región, señala el informe, que apunta a una «dependencia automóvil».

Las autoridades impulsan actualmente un plan de 200 kilómetros de líneas de metro conocido como el Gran París Exprés, que busca conectar en transporte público los suburbios de París e invertir la tendencia.

El estudio, realizado entre octubre de 2022 y abril de 2023, recabó datos de 3.337 ciudadanos de la región de entre 16 y 80 años que aceptaron, entre otros, ser seguidos por satélite durante una semana.

París, dirigida por la alcaldesa socialista Anne Hidalgo, tiene como una de sus prioridades reducir el espacio de los automóviles en beneficio de los peatones y las bicicletas.

En 2021, París contaba con más de 1.000 kilómetros de instalaciones adaptadas para los ciclistas, entre ellos más de 300 kilómetros de carriles, pero su objetivo es una «ciudad 100%» apta para bicicletas para 2026.

Con motivo de los Juegos Olímpicos, previstos del 26 de julio al 11 de agosto, las autoridades impulsaron la construcción de más carriles para permitir el acceso en bicicleta a las sedes olímpicas.

Post Views: 2.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteBicicletaCambio climáticoFranciaMovilidadParísRFI


  • Noticias relacionadas

    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
      noviembre 12, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
agosto 12, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda