• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La boina roja del mesías, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López Obrador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 8, 2018

Autor: Américo Martín | @Américo Martín


De los comicios presidenciales latinoamericanos, todos importantes, todos decisivos, el que hasta ahora no parece ir en línea con los restantes es el que se celebrará en México el 1 de julio. Son previsibles la ideología, el programa y ubicación política de otros candidatos, no así las de López Obrador, fuerte aspirante a ocupar la presidencia de la gran nación hermana.

Se ha consolidado la unidad para extender la democracia y sus instituciones al resto del continente.Uno de los más importantes nudos problemáticos que la cimentan, pese a diferencias de desigual significado, es la decisión de mantenerse firmes frente al sombrío régimen de Maduro.

La ruina de Venezuela por las envenenadas recetas oficialistas está ampliamente documentada. No se limita a lo físico y moral; también invade el léxico. El respeto a la opinión contraria, reinante por décadas en Venezuela, fue infectado de chavo-madurismo. El lenguaje infamante, salpicado de insultos grotescos,dio cuenta de la bismal retroceso. Como grandes inquisidores, homologaron acusación y sentencia condenatoria. Las indefensas víctimas fueron a la hoguera. Chávez se las ingenió para proyectar semejante estilo a la oposición. El “chavismo al revés” descubriendo diablos ocultos en las esquinas.

¿Qué pasaría si Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia? Su popularidad es sólida, también su propensión populista. Fuera de eso, poco más que penumbras se entrevén en su agenda. Con afirmaciones para lógicas AMLO se identifica con Juárez y Cárdenas, pero nada dice de Fidel o Chávez.

Venezuela despierta pasiones. Por temor a que se repita un fenómeno trágico que va de salida, la obsesión descubrirá fanatismos despiadados escondidos en personajes importantes

Parece que AMLO se percibe así mismo como un salvador, un mesías. Enrique Krauze ha resaltado con particular agudeza varios rasgos de su personalidad que pudieran ser útiles para avizorar sus eventuales políticas.

Entre los mencionados porKrauze, resalta el predominio casi exclusivo de México en el ánimo de AMLO, y más aún, de Tabasco, su patria chica. Mi hija Mariana pudo escucharlo en la Universidad de Columbia, cuando ella culminaba una maestríaen esa Universidad. En 2014, AMLO fue invitado por esa institución. Se conocía su renuencia a salir de su país y era notorio su desinterés por lo que ocurriera allende sus fronteras.

Grave -comentó EK- un presidente que desestime la importancia de la relación con el mundo y la enorme importancia del diestro manejo de las relaciones exteriores. A lo que me permito acotar: mucho más en un mundo tan internacionalizado como éste, en el que afortunadamente vivimos. Afortunado, insisto, al presenciar la solidaria fuerza de la presión planetaria, que priorizando la defensa de los derechos humanos, ha ayudado a colocar a Maduro en la puerta de salida.

A Mariana, sin estar al tanto de esos pormenores, le llamó la atención la impavidez distante de AMLO al recibir las preguntas de los universitarios que no se refirieran a México. Sus gestos de indiferencia más bien aburrida, en relación con Chávez, Zelaya o los líderes democráticos, no parecían calculados. Eran genuinos, y de paso confirmaban las conclusiones de Krauze.

Muchas incógnitas rodean a este bien posicionado candidato. Confiemos en la resistencia que oponga la realidad a las decisiones extravagantes. En cualquier caso, si las encuestas no son desmentidas, como lo han sido en ocasiones recientes en el país azteca ¿habrá razones para esperar virajes tipo Chávez,Maduro o Kirchner? Nada aseguro, pero tiendo a dudarlo.

¿Será determinante su ideología? No le faltan lecturas, pero no se sabe de alguna relación que haya tenido con el marxismo u otras de las ideologías duras,en boga antes de la caída del Muro de Berlín

¿Qué decir de sus programas o políticas? No hay solidez al respecto. Al igual que otros líderes obrará quizá entre sus conveniencias y fantasías calculadamente inaplicables.

¿Y qué es entonces lo preocupante en AMLO? No se pondrá la boina roja del chavismo ni empuñará las oxidadas armas de Timochenko, ni siquiera tratándose de la guerra sin guerra del subcomandante Marcos, desplazado del proscenio donde se agitó un rato… sin consecuencias.

En realidad el verdadero problema con AMLO –ha dicho Krauze- es AMLO.

 

Post Views: 3.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda