• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cabezona, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 13, 2001

Nuestra Fuerza Armada se está haciendo macrocefálica, es decir, cabezona. La cabeza crece desproporcionadamente en relación con el cuerpo. Comparando la magnitud del generalato y almirantazgo de nuestra institución castrense con la de algunos otros países del continente, se puede tener idea de la magnitud de este fenómeno. Venezuela tiene, en este momento, 240 generales y almirantes, Argentina, 76 y México 145. México tiene 95 millones de habitantes, Argentina 36 y Venezuela 24. La desproporción entre el número de nuestros generales y almirantes y los de los otros dos países es enorme, tanto en términos absolutos como en relación con la población. Más aún, México y Argentina, que sumados tienen 131 millones de habitantes, casi seis veces más que nosotros, no llegan, juntos, al número de nuestros generales y almirantes (221 contra 240). Tenemos muchos más generales de división que divisiones y muchos más generales de brigada que brigadas. Muchos más almirantes que buques de guerra y muchos más generales de aviación que aviones de combate. Parece casi una cosa de opereta. Hoy, la inmensa mayoría de los oficiales superiores tiene que ser colocada en cargos administrativos en la FAN y en el resto del frondoso ramaje burocrático del Estado. Esta sobreabundancia no nació en los dos últimos años, ciertamente, pero en lugar de frenar la tendencia, Chávez la ha potenciado durante su gobierno.

También, contrariamente a la intención expresada de eliminar la influencia política en los ascensos, al suprimir la aprobación del Senado (esto es, de los partidos) para los grados de coronel, capitán de navío, general y almirante, la politización del acceso a los grados superiores se ha hecho ahora aún mayor. Ahora existe un condicionamiento político, que el general Cruz Weffer expresó sin eufemismos: el respaldo a la «revolución». Para ascender hay que ser «políticamente correcto». En otras palabras, hay que estar cuadrado con «el proceso». Pero se ha establecido una identidad entre el proceso y la persona del líder de este, de modo que estar cuadrado con el proceso significa ser leal a la persona de Chávez. No al presidente de la República sino al líder político de un sedicente «proceso revolucionario». Nunca, ni siquiera cuando Pérez Jiménez, se había expresado con tanta fuerza la idea de transformar la FAN en una guardia pretoriana. La politización anterior suponía la adscripción genérica a los valores de la democracia y una cierta vinculación, perversa, sin duda, con partidos políticos. Ahora, en cambio, la politización implica asumir los valores de una «revolución»; más o menos indefinida, sin duda, pero corporeizada en un líder, lo cual da a esa politización un carácter definitivamente más perverso. El lazo no es político sino personal. En términos prácticos, si el «lobbysmo» militar anteriormente se ejercía respecto de unos cuantos líderes políticos influyentes y de los partidos en general, ahora basta con estar en la buena con una sola persona para tener asegurado el grado superior

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda