• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cacería, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 2, 2009

En la Alemania nazi, después que el sistema judicial fue completamente confiscado por Hitler, funcionó de la siguiente manera: primero se hacía preso al supuesto «enemigo» y luego se le inventaba el delito con base en el cual se le sancionaba. Así se ha procedido contra Manuel Rosales. Desde que Chávez dijo «este preso es mío» y juró que lo llevaría a la cárcel, ya estaba sentenciado. No había ninguna acusación concreta, pero de allí en adelante los esbirros judiciales y parlamentarios del régimen han venido inventando un rosario de supuestos «delitos», en un intento de satisfacer el empeño personal de Su Majestad. Uno tras otro, han ido cayéndose, hasta llegar al que sirve de base para la acusación: no haber justificado un ingreso de 147 mil bolívares fuertes durante los últimos años. El tribunal no ha admitido como prueba en contrario la declaración de impuesto sobre la renta, que deja sin sustento la acusación. Es la justicia hitleriana. Rosales debe ser condenado, haya o no haya pruebas de algún delito, porque así lo quiere Su Alteza.

¿Exageración? Para nada. En un país donde hemos podidos ser testigos del interminable juicio al cual han sido sometidos Simonovis, Vivas y Forero, y los ocho agentes policiales, violando toda la normativa del «debido proceso», no es exagerado concluir que en asuntos de fondo político no existe Estado de Derecho en Venezuela. En un país donde el mequetrefe que funge de contralor puede inhabilitar políticamente a adversarios del régimen, sin fórmula alguna que se asemeje al «debido proceso», ¿se puede hablar de Estado de Derecho?

En un país donde el poetastro ramplón que ejercía la Fiscalía de la República pudo montar, impunemente, una mamarrachada como la del «testigo estrella», es obvio que el Estado de Derecho está en terapia intensiva.

Pero, además, sin que haya sido dictada la medida de privación de libertad contra él, con el tribunal cerrado deliberadamente, para impedir la audiencia del reo y el acceso de sus abogados al expediente, Manuel Rosales ha sido sometido a un implacable acoso policial diario y permanente, con la Disip pegada a sus talones, allanando sus oficinas y vivienda, y asediando, con típica cobardía, incluso a su propia esposa e hijos. ¡Y todo esto sin que medie auto de detención alguno! Los esbirros judiciales y parlamentarios, mero eco de la voz del amo, han hablado de «solidaridad automática» con Rosales, por parte de sus amigos y compañeros. Mienten.

Aquí lo que ha habido es «acusación automática», apenas el mandón ensoberbecido que ocupa Miraflores expresó su deseo de meter preso a Manuel Rosales.

Inmediatamente, Fiscalía, jueces y esbirros parlamentarios se desmoñaron para complacerlo. El juicio contra Rosales es una farsa. Ya la sentencia condenatoria está escrita, como estaba radicado el juicio en Caracas, aun antes de que ello fuera solicitado formalmente.

Post Views: 3.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialManuel RosalesTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Maduro señala al gobernador Manuel Rosales de financiar «mafias políticas» en Zulia
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda