• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cárcel de Casa Morgado, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La cárcel de Casa Morgado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | agosto 10, 2023

Mail: [email protected]


La dictadura de Juan Vicente Gómez con la Casa Morgado dejó una triste impronta en El Consejo. La casa fue una cárcel donde se torturaba a los presos y eso se sentía en la taciturna comarca. Los presos eran sacados desde muy temprano de la Casa Morgado a trabajar en la construcción de la carretera. Eran delincuentes y también muchos hombres, honestos luchadores, que solo aspiraban a tener un país con progreso y libertad.

Se han tejido muchas historias alrededor de esta casona de imponente confección colonial, hoy remodelada. Para desenredar la verdad entre las fantasías que se cuentan, iremos al principio. La casa fue construida en el siglo XVIII o quizá en el XVII, en lo alto de una colina, el Monte Carmelo, con visión estratégica del valle. Se le conocía como la casa de Morgado porque era propiedad del Capitán Juan Sánchez Morgado, quien también poseía la hacienda de Quebrada Seca, entonces llamada Quebrada Morgado.

A finales del siglo XVIII, los hijos del Capitán Morgado vendieron las dos propiedades a Urbina. Desde entonces la hacienda pasó a conocerse como Quebrada Seca de Urbina pero la casa de Morgado continuó con su antiguo referente.

Esta propiedad pasó por varios dueños: el español Antonio Bautista Grillo, el general Fermín Mijares, el general Ladislao Chávez, Ricard Gómez Carlos Balza Briceño y finalmente Ana Otilia Osío de Rodríguez Azpúrua.. En esta casona funcionó la firma comercial de los hermanos Rivero Colmenares y actualmente es sede de la Fundación Santa Teresa, y se imparten actividades educativas y sociales para la comunidad circundante.

*Lea también: Dos hermanos, muchos hermanos, por Aglaya Kinzbruner

La Casa Morgado siempre ha estado en manos privadas mas desempeñó actividades del ámbito del gobierno cuando fungió como cárcel desde 1910, aunque no hemos encontrado registro oficial de eso, es decir habría sido una cárcel no oficial, subrepticia.

Había una celda que llamaban «el calabozo del olvido» porque al que metían ahí ya de él no se acordaban más nunca. Hasta hace algunos años esta casona aún conservaba grillos y clavos huellas de aquel pasado, donde los cepos de campañas y cadenas lucían como atuendos en la emblemática casona.

Los entrepatios de las viejas casas servían para las tertulias y la sana retreta musical, pero ambas cosas tenían contenido de rechazo a la dictadura. Los jóvenes beisbolistas del pueblo crearon la divisa «El Independiente», con himno incluido que interpretaban cada vez que salían al campo de juego. Ésta fue una forma de protestar al tirano. Así fue El Consejo apacible, de gente tranquila pero de una fe inquebrantable y sobre todo pueblo hospitalario y bonachón.

En los libros del Registro Civil y de la Parroquia Eclesiástica Nuestra Señora del Buen Consejo se muestran las actas de defunción de algunos de los presos, donde su simple lectura nos da indicio para entender el calvario vivido en las cuatro paredes de aquellas celdas.

He aquí una muestra de esas actas:

…N° 16 Coronel Ladislao Chávez jefe civil del municipio El Consejo hago constar que hoy veinte y seis de enero de mil novecientos diez y seis compareció ante este despacho Antonio Mora, vecino de Manaure estado Carabobo, detenido, de transito y expuso que ayer a las 4:30 pm falleció de diarrea n°35 de la nomenclatura, certificada por el doctor Pedro García Espino, el adulto Marcelino Curvelo de 33 años de edad, vecino de Manaure estado Carabobo detenido, de transito, se desconoce el nombre de sus padres. Fueron testigos de este acto José A. Alvarado ayudante de la Fuerza Nacional y Manuel A. Berrío soldado de la Fuerza Nacional.

Leída la presente acta al exponente y testigos, manifestaron estar conformes y firman…

…N° 92 Coronel Ladislao Chávez jefe civil del municipio El Consejo hago constar que hoy veinte y ocho de mayo de mil novecientos diez y seis compareció ante este despacho El teniente N.A. Echangaray, vecino de Caracas y expuso que ayer falleció en la cárcel pública de esta población Luis Level de Goda, soltero de 35 años de edad, detenido desde el 25 de noviembre de mil novecientos quince, natural de Caracas del distrito federal, hijo de Luis Level de Goda y Pilar F. Altuve de Level de Goda, vecinos de Caracas, casados con instrucción, religión católica la causa de la muerte tuberculosis pulmonar número n° 17 de la nomenclatura certifica el doctor Pedro García Espino. Fueron testigos de este acto El subteniente Pedro Romero Silva y el sargento segundo Eladio Solórzano mayores de edad, venezolanos y vecinos de este municipio

Leída la presente acta al exponente y testigos, manifestaron estar conformes y firman…

…N° 36 Coronel Ladislao Chávez jefe civil del municipio El Consejo hago constar que hoy cuatro de marzo de mil novecientos diez y ocho, compareció ante este despacho el General Mario Márquez de 45 años de edad, vecino de Caracas Distrito Federal y expuso que ayer a las 4:00 am falleció Reyes Espejo, vecino de la República de Colombia , detenido en la Casa de Morgado desde mil novecientos quince, la causa de la muerte Tuberculosis Intestinal N°17 de la nomenclatura, certificada por el doctor Pedro García Espino. Fueron testigos de este acto José Bolívar y Antonio Galindo, mayores de edad venezolanos, vecinos de este municipio.

Leída la presente acta al exponente y testigos, manifestaron estar conformes y no firman los testigos por no saber leer…

Debió ser muy duro vivir en la soledad de aquellos muros y sobrevivir a las enfermedades que les aquejaban después de recibir acciones inhumanas de los personeros del «Benemérito» Juan Vicente Gómez.

Los viejos de mi pueblo expresaban: «Morgado es sepulcro de hombres vivos, donde los guapos se amansan y los vivos lloran».

La Casa Morgado tiene de El Consejo una historia para refrescar la memoria de un tiempo que silenció a un pueblo, pero no sepultó sus ideas democráticas.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa MorgadoOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda