• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Catedral del Mar: medioevo Catalán (s.xiv), por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | octubre 25, 2018

@lombardiboscan 


Tengo mis reservas, que seguramente forman parte de los prejuicios debilitantes, sobre las producciones españolas, y más, sí se trata de series. Hoy, éste supuesto empieza a cambiar luego de ver con mucho regocijo: “La Catedral del Mar”. Ambientada en Cataluña en pleno siglo XIV, el siglo de la peste y del miedo (Georges Duby, 1919-1996). “La Catedral del Mar” es una clase de historia dramatizada alrededor de la vida de un labriego muy pobre, y sobre todo, de su hijo justiciero. Sólo que aquí la justicia es apenas un guiño sobre una fatalidad omnipresente y devastadora. Además, la historia de los impulsos invisibles, unos legítimos y otros francamente perversos, convierten ésta atónita mirada sobre el medievo en una punzante crítica sobre una humanidad bárbara.

Cristianos persiguiendo a judíos. Guerras inútiles. Matrimonios de compromiso. Mujeres invisibles. Peste y muerte. Inquisición e intolerancia. Pueden ser capítulos para seminarios enteros y que en “La Catedral del Mar” gráficamente se presentan desde un realismo sin concesiones

Los universos cerrados en “La Catedral del Mar” contrastan con el puerto de Barcelona y la salida al Mar Mediterráneo que según Henri Pirenne (1862-1935) en el siglo VIII se convirtió en un “lago musulmán” e hizo de la Europa un continente periférico, marginal y ensimismado. El mar abierto es apertura comercial mientras que las ciudades medievales prácticamente se redujeron al castillo señorial sobre poblaciones de siervos y esclavos cuyo hábito elemental fue comulgar con una pobreza itinerante.

*Lea también: Soledad, por Fernando Rodríguez

¿Cómo esa humanidad podía sostenerse desde unas condiciones de la vida material tan precarias y un entramado social adverso y desigual? La respuesta la encontramos en el ámbito de los dioses. Una virgen, la Virgen de Santa María del Mar, como aliento espiritual de toda una comunidad para darle algún sentido al sinsentido. Y aun así, todo el edificio de la superestructura ideológica, tanto la mundana como la religiosa, fueron elaborados a la medida de las clases dirigentes en el poder. Construir una catedral cuyos picos bordearan el cielo para contactar a Dios era toda una proeza de una población cuyas expectativas de vida no pasaban de los treinta y cinco años de edad.

En “La Catedral del Mar” el medioevo es presentado como una ruindad. Una época de despojos en donde el bien apenas puede contra el mal. Documentar esto lo hace muy bien la serie a través de una escenografía idónea junto a una fotografía adecuada y unas actuaciones por encima de la media. Luego está la “novela” donde la comedia humana, aburrida y reiterativa, hila una trama sobre el deshonor. (“¿A quién llamas malo? A quién siempre quiere avergonzar.

¿Qué es para ti lo más humano? Ahorrar vergüenza a alguien. ¿Cuál es el sello de la libertad conseguida? No avergonzarse más de sí mismo”. Friedrich Nietzsche, 1844-1900). El perdón cristiano está ausente y el amor romántico es una utopía que “La Catedral del Mar” trata de rescatar del naufragio unánime de todos sus protagonistas. Esta inocencia conceptual desde la tragedia circular hace de “La Catedral del Mar” un suceso inesperado.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 3.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lomardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
noviembre 10, 2025
El poder del optimismo, por Oscar Arnal
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda