• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La celada refrendaria, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La celada refrendaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | diciembre 3, 2023

X: @goyosalazar


El ambiente era por demás festivo: envuelto discursivamente en las banderas de una «unión poderosa» para los venezolanos y la exaltación del nacionalismo territorial, Nicolás Maduro fue recibiendo, una a una, de manos de jóvenes venezolanos, ocho enormes estrellas blancas, alusión simbólica a las que lleva estampadas la enseña patria. Todo un lujo de campaña para un gobernante con 85 % de rechazo y con aspiraciones de mantenerse atornillado para toda la vida en el poder.

Ocurrió el jueves en un complejo deportivo del este mirandino de Caracas y dice la prensa oficialista que fueron 5 mil los asistentes que se reunieron para aclamar a Maduro y entregarle esas estrellas que simbolizan, según los organizadores, los ocho sectores juveniles convocados: cultores, estudiantes, trabajadores, deportistas, militares y policías, cultura urbana, científicos y defensores.

Por supuesto, semejante montaje de culto a la personalidad para decir que los jóvenes allí reunidos hicieron ofrenda de su identificación y de su esperanza a Maduro sólo era posible en el marco de una instrumentación partidaria semejante a la que se ha hecho del reclamo del Esequibo por vía de un referéndum. Fue precisamente la cabeza del actual régimen, siguiendo los pasos de su antecesor, quien hizo nugatorios derechos y oportunidades educativas y laborales a los sectores juveniles en una sociedad que por sobradas razones debió ser económicamente próspera. Por el contrario, los puso en estampida.

*Lea también: Alquimia refrendaria, por Gregorio Salazar

Fue sobre este tipo de manipulaciones en provecho político electoral que llamaron a estar alertas los sectores de oposición. El comportamiento de Maduro les ha dado la razón. Lo de este acto con jóvenes incorporados clientelarmente a la maquinaria propagandística del régimen –que por supuesto tratarán de mantener activa durante todo el 2024– ha sido una de las tantas modalidades forzadas en la difícil tarea de sacar a Maduro de su arrinconamiento y baja popularidad para hacerse nuevamente con la agenda nacional, luego que las elecciones primarias ocuparon la escena durante los primeros nueves meses del 2023.

De cara al referéndum, la oposición aparece dividida entre quienes mayoritariamente se abstendrán y los que votarán parcialmente «no» a las últimas dos preguntas, lo cual ya coloca a esa opción en desventaja numérica. Lo más seguro es que el régimen proclamará ese resultado adverso como una derrota opositora, a la que no le faltará el remoquete de «antipatriota».

La programación y la celeridad con la que se puso en ejecución la campaña sobre el referéndum, y el mismo hecho de que fuera incorporado a las diferentes agendas de la mesa de diálogo con la oposición, indica que fue un plan concebido con muchísima antelación, por lo que es dable suponer que igualmente se tiene prevista la continuidad de una campaña post referéndum con el mismo sesgo que hemos visto.

Hay objetivos muy notorios: Maduro pretende demostrar, envuelto en una delirante retórica nacionalista –que no exhibe ante Cuba y otros cómplices— que es capaz de unificar y movilizar al país. Motorizar a todos los sectores y a todos los estratos sociales.

No en balde comenzó la campaña refrendaria con un acto en Miraflores, al cual acudieron sectores empresariales, políticos, académicos y mandatarios regionales entre otros. Su protagonismo refrendarios también le ha permitido despejar las dudas sobre quién será el candidato del PSUV.

Difícilmente algún venezolano haya escapado a la mega campaña propagandística, cuantiosamente financiada, para convencer a los venezolanos de votar en un referéndum que, como lo han explicado todos los más reputados expertos, no es vinculante para lo que se ventila en las instancias de la Corte Internacional de Justicia. Más allá de la retórica de Maduro y de las consignas de alta resonancia patriótica de las cuales se ha servido su sola presencia ha motivado la reticencia a la participación. Lejos de unir a la población hizo resurgir la grieta.

El Esequibo es nuestro y no es con celadas refrendarías que nos lo devolverán quienes, por sumisas adhesiones a los dictados del castrismo, más riesgos y retrocesos le imprimieron a esa justa lucha.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda