• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La censura en campaña, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 19, 2010

Un país de avestruces. Eso es lo que quiere la chavocracia. Que metamos la cabeza en la arena para que no nos enteremos de lo que ocurre a nuestro alrededor. Un nuevo paso, pero de siete leguas, ha sido dado hacia la censura de los medios. La Defensoría del Pueblo solicitó, y obtuvo, de un juez, la prohibición a los medios de comunicación impresos de «publicar imágenes de contenido violento, sangriento, grotesco, bien sea de sucesos o no, que de una u otra manera vulneren la integridad psíquica y moral de los niños, niñas y adolescentes…» Pero la sentencia del juez es particularmente curiosa.

Mientras para El Nacional y TalCual la prohibición durará hasta que «se decida el fondo de la presente acción de protección», o sea hasta que finalice el juicio, para los demás medios impresos la abstención de publicar tales imágenes se extiende por el «lapso de un mes, contados (sic) a partir de la publicación de la presente decisión». Ese mes coincide, casi día por día, con la campaña electoral.

De modo que la intención, lo cual explica lo estrafalario de la sentencia, es la de censurar durante el mes de la campaña electoral las noticias atinentes al peor problema que padece el país, según la opinión de los venezolanos, el de la inseguridad.

Durante la campaña está prohibido mostrar las imágenes de la terrible violencia hamponil que azota al país. Se comienza por censurar fotografías. El paso siguiente, dentro de esta lógica represiva, que ya se ha dado contra El Nacional, es el de censurar los textos escritos sobre ese tema. De allí a la censura total no quedan sino unos pasos, que este país no puede ni debe aceptar.

Tanto el documento de la Defensoría del Pueblo como el del juez son dos monumentos al fariseísmo. Son incontables las veces que hemos visto y leído las expresiones de parientes de las víctimas, aglomerados ante la morgue de Caracas, solicitando justicia. Son miles los venezolanos que han terminado en la morgue. ¿Alguna vez la Defensoría del Pueblo se ha acercado hasta los familiares de esos compatriotas para llevarles aunque sea la promesa de hacer algo por ellos? Jamás. ¿Alguna vez la Defensoría del Pueblo se ha preocupado por las condiciones en que se ven obligados a trabajar médicos forenses y empleados de la morgue? Jamás. Lo más cerca que ha estado la Defensora del tema de la espantosa expansión de la criminalidad en nuestro país fue cuando le brotó del cerebro aquella necedad de que lo de la delincuencia es una «sensación». De resto, el de la violencia y la delincuencia no es su problema. Más aún, ya que de la psiquis e integridad de los niños se trata, ¿alguna vez la Defensora ha llamado la atención a Chacumbele por la utilización de niños en sus actividades políticas y en sus programas, cosa absolutamente ilegal y expresamente prohibida por la Lopna, y esa sí totalmente dañina para sus delicadas mentes, tanto como el lenguaje insultante que le es propio? Nunca.

El juicio que nos han abierto será una fotografía que no podrán prohibir, por más que quieran. Será la fotografía de la descomposición moral, ética y política de la chavocracia.

Post Views: 4.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraeditorialEl NacionalHugo ChávezTalCualTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
octubre 22, 2025
Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
octubre 14, 2025
Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda