• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La centralidad del continente americano, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La centralidad del continente americano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | febrero 20, 2022

Twitter: @angellombardi


En esta proyección cartográfica las Américas tienen un lugar privilegiado como potenciales articuladores del Mundo. Tenemos una fachada Atlántica y una del Pacífico y el continente se extiende de Polo a Polo. Estados Unidos lo sabe y lo utiliza a su favor, como debe ser, en todas las dimensiones geopolíticas. El drama del resto del continente es que somos países «insulares» aislados entre nosotros mismos y en «pleitos» de fronteras seculares. Además de economías precarias y oscilantes y sistemas políticos atrapados en el pasado.

*Lea también: Abracemos como nuestra la causa de las universidades venezolanas, por Griselda Reyes

Sé que esta perspectiva general tiene excepciones y diferencias pero creo que sigue siendo o expresando las dinámicas generales del subcontinente al sur de los Estados Unidos. Si observamos el mapa de la América central, somos un continente bifronte, con potencialidades de contacto e intercambio con el resto del mundo. Pero todavía no tenemos el poder económico para asumir estas ventajas geopolíticas, pero lo más grave es que ni nuestros gobiernos y elites ni la mayoría de la gente tiene una visión y una consciencia global en la perspectiva del siglo 21.

Seguimos anclados en el eurocentrismo de los últimos siglos. Somos una especie de sombra de Europa sin necesidad de negar su importancia e influencia cultural formadora en nuestras sociedades.

Pero igual somos sombra de los Estados Unidos, con el cual tenemos una relación problemática de amor-odio. Para unos es el paraíso y para otros es el infierno. Ni lo uno ni lo otro, sino una realidad a tener en cuenta como país importante y que no podemos ignorar ni dejar de relacionarnos.

África está «enfrente» y no lo hemos visto, Brasil si lo ha hecho y tiene relaciones diplomáticas y económicas todavía modestas, pero con perspectivas de futuro. La idea es abrirse al mundo sin exclusiones y sin falsos alineamientos ideológicos, propios del siglo 20 y la guerra fría.

La integración territorial y económica de nuestro subcontinente es vital para el futuro igual que la estabilidad política, la democracia y la vigencia real de los Derechos Humanos.

Creo que ya es hora de ir dejando atrás el pasado con «sus héroes y tumbas» y nuestros pleitos de aldea.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi Lombardicontinente americanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda