• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cepa del 2021, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | enero 7, 2021

Mail: [email protected]


No me refiero al complejo tema de la pandemia sanitaria del covid-19, ahora agravada con nuevas cepas del virus, que desde luego no facilitarán su superación definitiva, de ser esto posible. Me refiero a otra cepa de otra pandemia. Una pandemia política que azota a Venezuela desde hace muchos años, y que en el presente, parecería que de ella surge una cepa todavía más siniestra. Una cepa más despótica y más depredadora que, consideran no pocos expertos, tiene el control sobre su continuidad en el poder, al menos en el tiempo previsible.

*Lea también: Venezuela 2021: el fracaso de las oposiciones, por Juan Manuel Trak

Una cepa sin contrapesos efectivos en lo interno, lo cual esperemos que cambie; y con la posibilidad de que los contrapesos externos se puedan ir soslayando, no solo por los nuevos matices o virajes de la política exterior de Washington, sino por una frustración, cada vez menos disimulada, de otras instancias de poder regional y global, en relación con gran parte de los factores que vienen integrando el espectro político opositor del país.

El ideal de unidad se ha estrellado con la muralla de las parcelas particulares, y con la complicidad dineraria o resentida de voceros de vieja y nueva data.

No obstante todo ello, la situación social y económica es cada vez peor y ya no se debe hablar de «crisis humanitaria» sino de «catástrofe humanitaria». El oficialismo, por ejemplo, ha utilizado el drama del covid-19 como un instrumento de propaganda y como una herramienta más de imposición autoritaria. Y ni hablar de la obliteración de los derechos humanos, en el dominio político y civil. Es decir, las condiciones existen para que el rechazo masivo que suscita la hegemonía, pudiera tener una expresión política viable. Pero tal expresión no se consolida. Al contrario.

La cepa siniestra —o más siniestra— de la hegemonía en el 2021 ayuda a comprender la situación. La represión intimida y sería injusto desconocer el ansia represiva de muchos mandoneros. El enchufe, así mismo, también colabora con el continuismo. El panorama, así expuesto, no es precisamente una fuente de aliento. Pero no nos podemos cansar de insistir que no estamos en una calle ciega. Nunca se está así en la dinámica política. Se debe renovar la lucha y perseverar. No solo porque el conjunto de los venezolanos aspira a un cambio efectivo sino porque es un deber de conciencia.

Fernando Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda