• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEV: Las negociaciones son el camino para resolver asuntos de interés nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 12, 2023

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pide a los venezolanos que se despierten y reaccionen; sin embargo, dicen que no están haciendo llamados a protestas ni ninguna actividad similar; sino que llama a «caminar juntos para sembrar esperanza, actuar con decisión, cultivar valores y promover una forma de hacer política basada en el bien común y no en intereses particulares o en fines ideológicos»


En la Lectura de la Exhortación de la CXIX Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), la Iglesia aseguró que están convencidos de que el «verdadero camino a transitar es el de las negociaciones para la obtención de acuerdos entre los poderes del Estado y las fuerzas sociales democráticas acerca de las grandes cuestiones de interés nacional», dijo monseñor Lisandro Rivas, obispo auxiliar de Caracas.

De la misma manera, la CEV pide la liberación de los presos políticos, ayuda humanitaria, el funcionamiento constitucional de los poderes públicos, la rehabilitación de los partidos políticos, consecución de mayores y mejores garantías electorales, así como observación internacional plural e imparcial en las elecciones venideras.

Los obispos abogan porque se dejen de lado los intereses particulares o de partidos políticos que impiden avanzar, que producen paralizaciones estériles y alargan la agonía de todo el pueblo venezolano.

Desde la Conferencia Episcopal Venezolana aseguran que la necesidad urgente de la actualidad es «reconstruir el país» para que los venezolanos se «levanten y caminen», pues indican que en este inicio de año el país continúa viviendo una crisis política, social y económica profunda.

Describen que las nuevas élites económicas que han surgido son una «burbuja» producto del resultado de una suerte de «capitalismo salvaje», que contrasta enormemente y «resulta ofensivo» para educadores, trabajadores del sector salud, obreros, trabajadores informales y pensionados que «intentan subsistir con ingresos paupérrimos» y que hace que la brecha entre ricos y pobres cada vez sea más amplia y escandalosa.

«Unidad nacional»

Los obispos venezolanos consideran que es «urgente la búsqueda de la unidad nacional que logre la reinstitucionalización democrática del país, recuperando ese terreno de encuentro común que debe ser el texto y espíritu de la Constitución».

Del mismo modo, la Iglesia católica pide a los venezolanos que se despierten y reaccionen; sin embargo, dicen que no están haciendo llamados a protestas ni ninguna actividad similar; sino que piden «caminar juntos para sembrar esperanza, actuar con decisión, cultivar valores y promover una forma de hacer política basada en el bien común y no en intereses particulares o en fines ideológicos».

Piden a los venezolanos ser un pueblo organizado, políticamente adulto y que construye futuro. «Es una exigencia a cada persona, pero sobre todo es un requerimiento esencial y urgente a todo dirigente social y a quienes ejercen el poder».

«No nos dejemos robar la esperanza», recomiendan a todos los venezolanos, junto a que cada quien se pregunte desde las parroquias, liceos, empresas, comercios y oficinas qué puede hacer cada uno, qué puede aportar para multiplicar el bien.

Como Iglesia se comprometen a continuar los esfuerzos sostenidos en áreas como educación, alimentación y salud, a acompañar a comunidades afectadas por fenómenos naturales como Las Tejerías, Litoral, Los Andes y otras zonas del país; así como a las personas vulnerables a través de distintas iniciativas.

Monseñor Juan Carlos Bravo, obispo de Petare, dijo que seguirán en su empeño de contribuir a la construcción del país en medio de una cultura de paz, justicia, tolerancia y diálogo; al igual, que en la misma línea del papa Francisco, piden por la paz en Ucrania, Sudán del Sur, Congo, Medio Oriente y en otros escenarios de conflicto del mundo.

*Lea también Plataforma Unitaria mantiene delegación para diálogo en México tras fin del interinato

 

Post Views: 2.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVConferencia Episcopal VenezolanaExhortación PastoralObispos


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
CEV pidió anteponer el bien común delante de intereses personales
enero 9, 2025
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda