• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La condena mortal, por Antonio Ecarri Angola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición infantil. Foto: Twitter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 15, 2018

@aecarri


Toda una generación de venezolanos se pierde en la miseria, el hambre y la pobreza. El mayor daño que se le puede hacer a un país es condenar a una generación completa por los graves problemas de alimentación y por la carencia de programas sociales efectivos que puedan atender la emergencia.

El índice de malnutrición infantil es escandaloso. La primera vez que advertimos de estos problemas junto a Negal Morales de Acción Democrática (AD), hace ya más de un año, los periodistas se espantaron y muchos de ellos no nos creyeron. Estábamos frente al tsunami social más grave de toda la historia.

Hoy, más de 90% de los hogares venezolanos no tienen como pagar la cesta básica alimentaria y frente a esa gravísima carencia, surge el problema de la malnutrición y la desnutrición infantil.

La llamada “primavera” del crecimiento y desarrollo del cerebro humano se da durante los primeros años de vida, en especial, durante el primer año. Si un niño no recibe los nutrientes necesarios, es un niño al que estamos condenando a la pobreza. Podrá hacer operaciones básicas pero, ir a la universidad o convertirse en un científico o escritor, o empresario, es prácticamente imposible.

*Lea también: Transformarnos desde la solidaridad, por Roberto Patiño

Dejar a Venezuela sin una generación de niños bien formados nos costará una condena profunda hacia la pobreza, la miseria y el subdesarrollo. ¿Quiénes serán nuestros científicos, matemáticos, geólogos que llevarán el desarrollo de las ciencias y la tecnología en la Venezuela del siglo XXI? La pregunta es muy fácil y trágica de responder: Nadie. 

Hoy la irresponsabilidad criminal del régimen enarbola su principal pecado: No hay programa de alimentación escolar, los niños se desmayan de hambre en las escuelas y los pocos que comen lo hacen mal.

Más de 80% de los niños venezolanos van a la educación pública oficial y allí no existe el más mínimo esfuerzo en alimentarlos y dotarlos de los más elementales materiales

Este daño tan oprobioso lo pagaremos muy caro. El tema está ausente no solo de la agenda de este “incalumniable” y desastroso gobierno sino también de la agenda opositora. Es un asunto de Estado, de futuro de país que se nos va de la manos en medio de una sociedad política deprimida y sin conducción.

Hay que hacer que los niños coman, sin alimentación adecuada no hay cerebro, no hay desarrollo y menos podrá haber educación. Venezuela, con este magistral desprecio hacia nuestro niños y la educación, está convirtiendo una crisis coyuntural en una ruina permanente y difícil de superar.

Venezuela debe unirse en torno a la educación. A pesar de los esfuerzos que podamos hacer desde fundaciones y la misma Iglesia, son muy escasos frente a la gravedad del problema. Es el Estado quien debe ocuparse.

Urge lanzar cuanto antes un programa masivo de alimentación escolar que convierta a nuestra escuelas en comedores. Para que Venezuela tenga futuro, los programas sociales deben estar anclados en la alimentación y la escuela. El momento es ahora o nunca.

Presidente de la Alianza del Lápiz

Post Views: 3.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri AngolaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda