• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La conducción política en la coyuntura, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | enero 22, 2019

@lmesculpi


Mañana se conmemoran sesenta y un año del derrocamiento de lo que pensamos sería la última dictadura que conociera el país. Nuestra idea estaba muy distante de la realidad. Mañana también ha sido convocada una importante jornada contra un gobierno, autoritario, dictatorial y usurpador. En el proceso reciente se ha confirmado lo que pareciera ser una constante de la lucha social y política, ella experimenta momentos de ascensos y descensos, en un lenguaje ya prácticamente en desuso se solía decir de flujos y reflujos.

En efecto durante el segundo semestre del año pasado la escena política estuvo signada por la incertidumbre y el desconcierto. Los días transcurridos del año que recién comienza están impregnados de un ambiente absolutamente distinto.

Todas las expectativas indican que la convocatoria de la Asamblea Nacional contará con una de las movilizaciones más grande realizadas en los últimos tiempos, no sólo en la capital, sino en todo el país. Es más, la migración venezolana se manifestara simultáneamente en más de ciento veinte ciudades en todo el planeta.

*Lea también: Guaidó moviliza a Venezuela, por Gregorio Salazar

El cambio en el estado de ánimo de los venezolanos en tan breve tiempo, está íntimamente vinculado a algunos hechos fundamentales, en primer término por la imagen unitaria proyectada en la elección de la Junta Directiva de la AN y en buena medida en la realización exitosa de los cabildos abiertos. En segundo lugar lo que constituye un factor fundamental y decisivo, la definición de una ruta que ha venido contando con el respaldo de la mayoría del país y de la comunidad democrática internacional

La ruta expuesta contentiva de tres componentes perfectamente definidos para alcanzar el cambio político, única posibilidad de superar la catástrofe que confrontamos; como lo son el cese de la usurpación, un gobierno de transición y la celebración de elecciones limpias y transparentes; llenan un vacío que existía en el discurso político opositor

El desarrollo de una política exitosa junto a una actuación lo más unitaria posible, exige el despliegue de acciones en el país que acompañen la presión internacional, el diseño de una estrategia que incorpore a los amplios sectores descontentos anteriormente influenciados por el oficialismo, sin descartar entre ellos la participación de los factores de poder que han sido claves en sus sostén.

La ruta definida contempla esos enunciados, de allí la aceptación y el respaldo alcanzado, que continúa ampliándose con el paso de los días tal como se evidencia en la masiva asistencia a los cabildos abiertos realizados en todas las regiones y con las expectativas que seguramente se cumplirán en el día de mañana. Se cumplirán en el contexto de una inmensa demostración de fuerza y de respaldo a la Asamblea Nacional, generar otras más allá de ese objetivo, puede conducir a un retroceso y a nuevas frustraciones afectando los logros hasta ahora alcanzados.

La conducción de la Directiva en especial de su Presidente Juan Guaido, ha sido acertada, ha contribuido de manera fundamental a producir el cambio experimentado hasta ahora, situando la iniciativa política en el terreno de la oposición y descolocando a Maduro y su entorno más cercano, llevando con pulso certero la conducción del movimiento.

Las críticas formuladas y el plantearse desde las tribunas exigencias irrealizables en lo inmediato, no constituyen precisamente una manera de fortalecer la lucha, por el contrario sin que sea esa su intención puede ser un factor de debilitamiento

Vivimos una coyuntura que puede resultar decisiva para el cambio político, requiere seguir atentamente el ritmo de la marcha y de los tiempos, a la vez actuar con audacia y decisión, la sabia combinación de esas premisas es una exigente labor a cumplir por la conducción política, quienes la han venido ejerciendo recientemente han mostrado aptitud en su desempeño. Siendo así lo más coherente es respaldarla y trabajar unitariamente para su éxito, no debiera ser de otra manera.

Post Views: 2.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda