• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

La administración chavista espera reducir la inflación a un dígito para 2023. Podría hacerlo, pero manteniendo la asfixia crediticia dentro de la banca pública 


El pasado 28 de marzo entró en vigencia el Impuesto a las Grandes Transacciones (IGTF), que implica el cobro de una  alícuota de 3% a las operaciones realizadas en divisas o criptomonedas, para personas naturales  y no solo a las jurídicas —como se había establecido previamente en 2016—. Sin embargo, muchos comerciantes han tenido dificultades al aplicarlo puesto que aún no han adaptado las máquinas fiscales para hacerlo.

Si bien, con la medida intentan desistimular el uso del dólar e incentivar el bolívar, la confianza en la moneda nacional no se rescatará con un impuesto, según afirmó el periodista de la fuente de economía Víctor Salmerón durante su participación en el CocuyoClaroyRaspao de este 1 de abril. 

«El impuesto obedece a una economía bimonetaria, según se ha observaddo con procesos de dolarización en otros países de la región. Su sentido estratégico es asegurar que el bolívar no siga perdiendo terreno y que sigan circulando las dos monedas, porque el gobierno no tiene dólares, ni tiene cómo pagarle en divisas a los pensionados o funcionarios públicos, como sí lo está haciendo la empresa privada», comentó el reportero.

En ese sentido, dijo que la administración de Nicolás Maduro aspira a tener una inflación de un dígito para el 2023 y que por eso ha estado dispuesta a inyectar, desde el Banco Central de Venezuela (BCV), dólares a la banca. De hecho, a inicios de marzo hizo una intervención cambiaria de 22 millones de dólares y 30 millones de euros, los montos más bajos desde el mes de octubre de 2021.

«Han logrado en los últimos cinco meses tener estable el dólar. El bolívar ha tenido un anclaje que se ha mantenido por debajo de los 4,5 bolívares, pero a un costo alto, que es la afixia cretiditica hacia los bancos. Se le obliga a la banca a tener congelado practicmanete siete de cada 10 bolívares que tiene. Por eso, este relanzamiento de empujar la economía es considerado de baja calidad», explicó Salmerón.

Para ver el programa completo y conocer otross detalles sobre el IGTF  visite el canal de YouTube de TalCual.

Post Views: 4.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoDólarIGTFImpuestoImpuesto a las Grandes TransaccionesInflaciónVíctor Salmerón


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda