• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa ARI | Boris Muñoz: “La prioridad de Trump es su plan de deportación”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | enero 29, 2025

El periodista venezolano sostuvo que el reciente impasse con el gobierno de Colombia dejó en evidencia quién es el dominante en una demostración de fuerza. Descartó una reunión entre el presidente estadounidense y Maduro y consideró importante que Edmundo González Urrutia estuviera entre los asistentes a la juramentación de Trump


Para el periodista venezolano Boris Muñoz, columnista de El País, la política del presidente de Estados Unidos Donald Trump con respecto a Venezuela se debate entre dos corrientes.

La primera apadrinada por su Secretario de Estado Marco Rubio y el senador republicano Rick Scott de respaldar las iniciativas de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado y la otra del pragmatismo en procura de seguir haciendo negocios petroleros con el régimen de Nicolás Maduro bajo la tutela de Richard Grenell, enviado especial para misiones presidenciales.

Muñoz fue el invitado especial este martes 28 de enero en La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, la cual llevó por título ¿Quién impone la agenda en la relación Maduro-Trump?.

Muñoz compartió opiniones y análisis con un panel encabezado por Ronna Rísquez, directora de ARI y completado por Luis Blanco, director de Runrunes y Sheyla Urdaneta, jefa de información de El Pitazo.

El creador de la sección de opinión en español del New York Times dijo que uno de los objetivos de Trump es que Maduro le abra la puerta a los deportados venezolanos.

“La prioridad de Trump es que su plan de deportación sea exitoso”.

El periodista señaló que a Trump le interesa imponer su agenda.

“Trump va a demostrar que América Latina es el patio trasero de Estados Unidos, vamos a una nueva fase de la doctrina Monroe”.

Muñoz señaló que el reciente episodio con el presidente colombiano Gustavo Petro fue lamentable y errático desde el principio.

“Hubo una muestra de fuerza donde Trump salió victorioso, lo arrodilló con aranceles luego que Petro se negara a aceptar vuelos de deportados colombianos. Da la impresión que está siendo efectivo cumpliendo sus promesas”.

Urdaneta apuntó que una política de deportación masiva hacia Venezuela podría agravar más la crisis.

“No sé qué haría Maduro con 300 mil venezolanos que lleguen de repente”, indicó Muñoz.

El columnista de El País calificó como cínico el ofrecimiento de Maduro a sus connacionales migrantes de regresar a Venezuela para “rumbear”.

“No creo que algún otro gobernante haga lo mismo”.

A juicio del periodista, Trump tomó el poder en un momento de debilidad en América Latina.

“El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva no ha logrado el liderazgo esperado en la región. Trump es muy agresivo como lo era Hugo Chávez con sus adversarios, ataca y luego negocia después de haberlos ablandado para mantener su imagen ganadora. En realidad la democracia no es el interés de Trump. Hay un discurso antiprogresista, la tiene tomada con los migrantes pobres, los sexo diverso y las minorías, viene una época complicada para América Latina”.

Improbable encuentro

Rísquez recordó que después de más de una semana de la juramentación de Trump, no ha habido una respuesta confrontacional de parte del oficialismo venezolano.

Sin embargo, Muñoz no ve posible que pueda llevarse a cabo una reunión Maduro-Trump.

“Trump tiene una agenda que no sabemos cuál es. Piensa que Maduro es un tipo fuerte, es un bully y va a demostrar su fuerza si quiere imponerse”.

Para Blanco, la discusión sobre Venezuela en la Casa Blanca sigue girando en torno al reconocimiento de EGU.

“La ruta de un gobierno interino es un error, cualquier cosa que se parezca a un Juan Guaidó 2.0 es perjudicial a la causa. La oposición se encuentra en un terreno inseguro, se había ofrecido algo que no se cumplió el pasado 10E, no hay la fuerza interna para producir un cambio”.

A juicio del periodista, Rubio es un vocero de Trump y no tiene agenda propia y a este primero no le temblará el pulso a la hora de removerlo del cargo, como hizo con su Secretario de Estado en la anterior administración.

“Estados Unidos va hacia otra etapa de hegemonía, es un Trump recargado”.

Muñoz también destacó la importancia de la presencia de González Urrutia en la toma de posesión de Trump. “No es poca cosa, considerando el número limitado de asistentes”, dijo.

Post Views: 9.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaBoris MuñozLa Conversa ARINew York Times


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda