• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa | Carlos Blanco: “La clandestinidad no significa inacción”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 8, 2025

El ex ministro para la reforma del Estado Carlos Blanco dijo que la reciente estrategia propuesta por María Corina Machado no se traduce en pasividad, por el contrario aseguró que la líder opositora se mantiene en permanente contacto con las fuerzas democráticas del mundo en pos de alcanzar la restitución institucional en Venezuela. Sostuvo que pese a no coincidir el algunos aspectos, como la renovación de la licencia de Chevron, Estados Unidos sigue siendo el principal aliado de la oposición nacional 


Para el ex ministro para la reforma del Estado Carlos Blanco, la clandestinidad propuesta recientemente por la líder opositora María Corina Machado no significa pasar a la inacción. “Hay que entender lo que pasó el 28 de julio de 2024, a partir de la victoria de Edmundo González Urrutia se desató una campaña de terror que ha ido escalando y para no ser aplastada, la dirigencia política se ha visto en la necesidad de pasar a la clandestinidad”.

¿En qué consiste la clandestinidad que propone María Corina Machado? fue el tema de La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual de este jueves 7 de agosto.

A juicio de Blanco, con la ola represiva desatada después del 28J, el gobierno de Nicolás Maduro pretendía una inhibición total por parte de las fuerzas opositoras venezolanas. “Eso no fue así y la respuesta ha sido pasar a la clandestinidad para defenderse. El hostigamiento por parte del régimen viene desde una campaña electoral donde se cerraban los hoteles y restaurantes donde estaba María Corina. Esto surge como una necesidad, nadie quiere estar escondido. María Corina no está visible físicamente en este momento, pero lo hará cuando se requiera”.

El articulista aseguró que MCM lo menos que ha estado es inactiva. “Ella está al mando de un proceso de reorganización nacional e internacional, hay reuniones permanentes con todos los dirigentes democráticos, el hecho que no se vea no significa que no se hace”.

Blanco expresó que la administración madurista le ha declarado la guerra a la gente y el llamado es a protegerse, pero sin claudicar.

“A defender la lucha por la libertad en las condiciones en las que cada quien pueda, en no convertirse en blanco vulnerable para el régimen. Hay quienes por tener un acta en la mano fueron detenidos, todo el equipo de MCM tuvo que refugiarse en la embajada de Argentina. Los movimientos clandestinos de resistencia en el mundo han buscado que sus dirigentes puedan comunicarse y para eso hoy en día sirven las redes sociales y otros mecanismos”.

Recompensa en pos de la democracia

Batiz informó que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a un eventual arresto de Maduro.

Según Blanco, la respuesta del oficialismo puede ser el incremento de la represión contra la sociedad civil venezolana. “Cada cierto tiempo anuncian una supuesta conspiración y luego viene el fiscal y mete presos a algunos ciudadanos, esa es la dinámica. Cada vez que se aprieta un tornillo, responden con más violencia”.

“La política de Estados Unidos hacia Venezuela es de  endurecimiento y muestra que Maduro es enemigo de la democracia y la libertad, el régimen se ha convertido en un epicentro de negocios ilícitos”.

El miembro del equipo de estrategia de MCM sostuvo que el objetivo principal de la oposición es restablecer la democracia en Venezuela y para ello necesita un aliado fundamental como Estados Unidos.

“Eso no significa estar de acuerdo y endosar todo lo que hace la administración de Trump, queremos tener el mayor número de coincidencias. El de Trump es un gobierno que ha llegado al poder como expresión de una sociedad polarizada, un factor que procura el reordenamiento global, apenas se está asentando y es disruptor”.

El exministro manifestó que está en desacuerdo con la renovación de la licencia de la empresa petrolera estadounidense Chevron para seguir operando en Venezuela.

“Esos recursos van a financiar la dinámica represiva del Estado y  en ese sentido no me parece adecuado”. 

*Lea también: Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos

Más allá de una presidencia

Para Blanco el ímpetu de Machado no responde a un deseo de convertirse en la primera mujer presidenta de Venezuela.

“MCM se ha transformado en un factor de unificación de la sociedad venezolana como lo fue en la elección primaria, ella está en la sala de máquinas manejando los controles. El liderazgo de MCM va más allá de una persona, ella es el centro de convergencia de una fuerza nacional muy importante”.

El ex ministro expresó que alejados de la ingenuidad, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) apostaba porque una contundente victoria el 28J fuese suficiente para que Maduro abandonara el palacio de Miraflores a través de una negociación pacífica. 

“Había factores políticos y militares, sumados al apoyo internacional, que estaban abogando porque así sucediera. La recomendación del reino de Noruega siempre fue negociar, pero no se puede negociar sin una agenda y un objetivo claro. Pese a que ellos cerraron esa vía, la negociación nunca debe acabarse y eso está vinculado con las fracturas dentro del chavismo, hay que negociar con todos porque es el camino pacífico para que cedan el poder”.

Blanco aseguró que el pueblo venezolano está exhausto de las farsas electorales y por eso no acudió a votar en los pasados comicios del 25 de mayo y 27 de julio de este año.

“Porque esos dirigentes que se presentaron ahí llamando a la gente a votar no representan a nadie. En Venezuela no hay siquiera instituciones desde donde desarrollar políticas, la reconstrucción tiene que ser casi desde cero porque todo está destruido”. 

El estratega sentenció que la situación de deterioro y pérdida de horizontes en Venezuela, tiene que generar el cambio inexorable.

“Hay una genuina preocupación en mucha gente y la respuesta es organizarse, aquí va a haber un momento resolutivo tarde o temprano”.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARICarlos BlancoLa Conversa


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
      septiembre 25, 2024
    • Alianza Rebelde Investiga y El Espectador ganan Premio de Investigación IPYS 2024
      junio 27, 2024
    • Alianza Rebelde Investiga y El Espectador entre los finalistas al Premio Gabo 2024
      junio 13, 2024
    • Arrancó ARI Móvil: un camión de información para la gente
      noviembre 7, 2023
    • Claves de la resurrección del conteo manual, escrutinio y totalización de la primaria
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona y cómo protegerse?
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • La Conversa | Carlos Blanco: “La clandestinidad no significa inacción”
    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos

También te puede interesar

ARI Móvil acompañó actividad pro fondos de béisbol menor en Las Minas de Baruta
septiembre 4, 2023
Programa Sala de Influencers reconoció a los reporteros del futuro
abril 28, 2023
INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo corto con exescolta de Chávez
marzo 12, 2023
Deslaves en Venezuela exponen un torrente de vulnerabilidades
noviembre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona...
      agosto 8, 2025
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos:...
      agosto 8, 2025
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados...
      agosto 8, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda