• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa de ARI I La abstención no está llamada a inscribirse en el tarjetón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Conversa ARI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 15, 2024

Pese a la inhabilitación de María Corina Machado de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, ningún vocero de la oposición ha convocado a la abstención. Aunque hasta ahora el único seguro en la boleta de votación es Nicolás Maduro, la oposición tiene una diversidad de escenarios que incluyen la posible inscripción de algunos de los competidores de la primarias y de otros jugadores que se presentan como oponentes del oficialismo, sin estar en la Plataforma Unitaria

Francisco Zambrano


En condiciones normales, los candidatos principales que deberían aparecer en el tarjetón de las venideras elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela son Nicolás Maduro por el chavismo y María Corina Machado por la oposición, pero a poco más de cuatro meses del evento comicial, impera la incertidumbre.

La tercera edición de La Conversa, espacio de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, tuvo lugar este martes 12 de marzo y precisamente se tituló: «¿Qué candidatos aparecerán en el tarjetón?».

En el programa moderado por la coordinadora de la ARI, Ronna Rísquez, participaron los directores de Runrun.es, Luis Ernesto Blanco; El Pitazo, César Batiz; y TalCual, Víctor Amaya. Además, la exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Griselda Colina y el politólogo Jesús Castellanos Vásquez ofrecieron sus análisis del tema.

El punto de coincidencia de los participantes de La Conversa en esta ocasión fue que pese a la inhabilitación de Machado para participar en las elecciones del 28J, la estrategia de la oposición no pareciera ser llamar a la abstención como lo hicieron en mayo de 2018.

De acuerdo a César Batiz, una convocatoria a abstenerse por parte de algún representante de la oposición no va ser atendida porque los venezolanos quieren votar para generar un cambio político en el país.

«Los candidatos que tienen que aparecer en el tarjetón deben ser los que están seleccionados por los partidos y coaliciones, el PSUV escogió a un candidato y el año pasado la mayoría de los venezolanos que participaron en la primaria opositora escogieron a María Corina Machado», dijo la exrectora Griselda Colina.

*Lea también: La Conversa I “En Venezuela no hay universidades gratuitas”

Luis Ernesto Blanco asomó que a pesar de esta realidad, del lado de la oposición hay sectores que parecen resignados con la negativa del CNE de dejar inscribir a Machado. «Hay la impresión de que va a patear la mesa y salirse de la ruta electoral, pareciera que les incomoda que esté haciendo actos de campaña y consideran que ya debería reconocer que no tiene posibilidades».

Por su parte, Víctor Amaya indicó que la dirigente de Vente Venezuela tiene derecho a seguir recorriendo el país, porque es una forma de demostrar su popularidad y afianzar la tesis de que posee la última palabra a la hora de escoger a un eventual reemplazo.

Para el politólogo Jesús Castellanos este suspenso en el que está sumergido Venezuela será hasta el final. «Los regímenes autoritarios establecen como estrategias la generación de incertidumbre, es muy probable que no tengamos certeza hasta el momento del cierre de todo este proceso».

Sacar la carta de Barbados

A juicio de Griselda Colina, la oposición y María Corina Machado deben insistir con el respeto al acuerdo suscrito en Barbados en octubre del año pasado entre el chavismo y la Plataforma Unitaria. «Es importante entender el contexto de la elección y las implicaciones de esta, no se trata de un simple proceso electoral, se trata de uno que incluso tiene un marco paralelo fijado en Barbados».

Colina expresó que es tarea de la dirigencia opositora transformar el liderazgo de MCM en una real posibilidad de cambio. «Estamos en el marco de un contexto autoritario, donde hay un régimen que no va a permitir que esa candidata se inscriba por una inhabilitación administrativa que es completamente ilegal e inconstitucional y que desconoce la voluntad del venezolano».

Jesús Castellanos aseveró que pese a haber violentado el acuerdo de Barbados, el madurismo no se ha desligado de la negociación. «Creo que van a tener algún tipo de cuidado porque les interesa el reconocimiento internacional y el alivio de sanciones».

Uno para todos y todos para uno

Con unas postulaciones a presidente que apenas durarán cinco días (del 21 al 25 de marzo) y un periodo de sustituciones que depende de la no modificación del cronograma, la conformación del tarjetón es difícil de pronosticar.

Según Víctor Amaya, el único partido que ha ofrecido su tarjeta a María Corina Machado es Convergencia y recientemente lo hizo Un Nuevo Tiempo (UNT) a través del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales. Obviamente la líder de la oposición también dispondría de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en caso de ser habilitada.

«Benjamín Rausseo tiene tarjeta, la sindicalista Elsa Castillo también, se supone que Juan Barreto a través de su partido Redes, Andrés Caleca pudiese usar la del Movimiento Progresista de Venezuela y hay otros como Daniel Ceballos y el ex conductor de Globovisión, Seir Contreras, de los cuales no se tiene certeza, todavía hay dudas de qué tarjetas están habilitadas», agregó el director editorial de TalCual.

El politólogo Jesús Castellanos expuso que en el cronograma electoral develado por el CNE se habla de una verificación del estatus de la organización que postula a un candidato. «Llaman la atención y no es común, creo que podríamos ver una multiplicidad de candidatos alineados con las propuestas que se firmaron en la Asamblea Nacional».

Amaya agregó que podrían aparecer varios candidatos «tapa» o candidatos que se presten a ser sustituidos antes de la fecha de la elección.

¿Sustituto para María Corina?

César Batiz manifestó que en una entrevista concedida a El Pitazo, el director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Benigno Alarcón, indicó que la forma correcta de referirse a un reemplazo para MCM es representante y no sustituto.

«Fuentes fidedignas nos confirmaron que hay un acuerdo entre UNT, Acción Democrática de Henry Ramos Allup y Primero Justicia para que Rosales inscriba su candidatura en el caso de que MCM definitivamente no lo pueda hacer o se aparte de la ruta electoral. También han sonado otros nombres como Ramón Guillermo Aveledo, Gerardo Blyde, Jesús María Casal y hasta Eduardo Fernández», señaló el director de El Pitazo.

Batiz expresó que una candidatura de Rosales sin la aprobación de Machado y del consenso unitario de la oposición sería como «pegarse un tiro en el pie».

Por su parte, Griselda Colina opinó que ahora «le toca a la Plataforma Unitaria y al liderazgo de MCM asumir la construcción de esa posibilidad de cambio y que no se disuelva, que esa candidatura se desprenda de lo personal y se institucionalice, el 80% del país quiere un cambio y de ese porcentaje una mayoría abrumadora está apostando a la posibilidad que representa María Corina Machado».

Post Views: 1.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024La Conversa ARI


  • Noticias relacionadas

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda