• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa de ARI | Rubio puede ser una piedra en el zapato entre Trump y Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La conversa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 13, 2024

El posible Secretario de Estado del presidente electo de los Estados Unidos no parece comulgar con la supuesta actitud conciliadora del chavismo con la nación norteamericana luego de los resultados del 5 de noviembre.  El senador es uno de los propulsores de un proyecto de ley para aumentar la recompensa por Maduro a $100 millones 


La catarata de informaciones y desinformación que regularmente rodea al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trum, apunta a que el senador republicano de ascendencia cubana Marco Rubio podría ser el Secretario de Estado del gabinete que arrancará a partir de enero de 2025.

En La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual de este martes 12 de noviembre titulada Conflictos con aliados, corrupción y negocios: El panorama Internacional de Maduro, analizaron las implicaciones para Venezuela del eventual nombramiento de Rubio.

 

Los directores de El Pitazo, César Batiz; TalCual, Victor Amaya, y Runrun.es, Luis Blanco, coincidieron que la llegada de Rubio al equipo del mandatario electo la semana pasada, colocará con mayor vigor el foco sobre América Latina.

Rubio es uno de los más acérrimos críticos del régimen chavista y junto al también senador Rick Scott propuso en septiembre de este año un proyecto de ley para aumentar a 100 millones de dólares la recompensa que ofrece Estados Unidos por Nicolás Maduro.

Batiz dijo que la posible normalización de las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos a la que hizo referencia el analista político José Gonzales, invitado a La Conversa del pasado 5 de noviembre, pareciera no tener cabida con la presencia de Rubio en el gabinete.

Con Rubio esa hipotética reunión entre Trump y Maduro planteada por Gonzales es una especie de quimera. 

Pese a la importancia para Estados Unidos del petróleo administrado por el madurismo, Batiz considera que Rubio seguiría pujando por una transición hacia la democracia en Venezuela en lugar de solamente limitarse a negociar intereses económicos.   

El director de El Pitazo destacó la aparente actitud conciliadora de Maduro ante la victoria de Trump, distante del escepticismo y los posteriores ataques cuando el demócrata Joe Biden se impuso en los comicios de 2020.

Refiriéndose a la admiración de Trump por los “hombres fuertes”, Amaya indicó que existe una marcada diferencia entre Maduro y líderes de otros regímenes como Vladimir Putin en Rusia y Kim Jong-un en Corea del Norte. “El botón nuclear y el tamaño de los ejércitos”. 

Amaya expuso que el llamado asesor de Seguridad Nacional en el venidero gobierno de Trump, Mike Waltz, ha tenido palabras fuertes contra Venezuela, además de Rusia, China e Irán.

Batiz expresó que las recientes declaraciones del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, diciendo que “Maduro es un problema de Venezuela” y no de su país, podría responder a la reciente victoria de Trump.

A juicio de Blanco es posible que Lula no coincida con una eventual agenda de la administración de Trump con respecto a Venezuela.

“Lula no se quiere entender con Trump porque tiene un sesgo ideológico”, dijo Batiz.

Amaya añadió que un virtual efecto cascada de la posición de Lula hizo que Maduro llamara a revisar algunos casos de manifestantes detenidos luego de las elecciones del 28 de julio. 

Amaya no descartó que el magnate dueño de X, Elon Musk, tenga un rol preponderante en el gobierno de Trump y en ese sentido recordó que el sudafricano ha mantenido una batalla frontal en redes sociales con Maduro.

Batiz expresó que una vez concluido el periodo de Trump, Rubio podría ser uno de los aspirantes a la presidencia estadounidense. A propósito de las raíces cubanas de Rubio, Blanco destacó la importancia y el avance que tuvo el voto latino en el reciente triunfo republicano.

La lucha por Monómeros

El volcán Monómeros hizo erupción apenas esta semana cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una misiva a Maduro oponiéndose a la propuesta del ministro de Industria y Producción Nacional, el también neogranadino Alex Saab, de vender y privatizar la empresa venezolana de fertilizantes asentada en Barranquilla.

Según Amaya, debido a la sanciones económicas que pesan sobre el chavismo, Monómeros opera debido a licencias otorgadas desde Estados Unidos.

A juicio de Batiz, para concretar la venta es perentorio un permiso de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros por sus siglas en inglés) y además la Superintendencia de Sociedades en Colombia podría vetar la transacción.

Batiz informó que la empresa Nitro es una de las interesadas en la adquisición de Monómeros y que en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) nunca se ha tratado el tema de una eventual venta. 

Blanco sentenció que una posible negociación de Monómeros despierta más interés y revuelo en el gobierno madurista que una de la petrolera Citgo en los Estados Unidos. 

Señal de Telefónica ocupada a punta de sobornos

A raíz de la admisión de la empresa Telefónica de haber pagado sobornos a funcionarios del gobierno de Maduro en 2014 para obtener dólares preferenciales a cambio de bolívares, Batiz indicó que en el esquema de corrupción presentado por un fiscal en la Corte del Distrito Sur de Nueva York participaron: Telefónica de Venezuela, dos empresas proveedoras, par de funcionarios, una pareja de intermediarios y otra empresa ubicada en Luxemburgo.

En vista del escándalo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso una sanción de 85 millones de dólares a la filial venezolana.  

Apenas el año pasado fue que Telefónica despidió a su CEO (jefe ejecutivo por sus siglas en inglés) el peruano Pedro Cortez, responsable de las operaciones al momento de los sobornos.

Blanco informó que la cantidad de dólares preferenciales a los que tuvo acceso Telefónica fueron 116 millones, una cantidad menos altisonante que las admitidas por el gobierno venezolano producto de la corrupción en la administración pública.

Batiz enfatizó que ante este episodio el Ministerio Público aún no se ha pronunciado y recordó que Telefónica intervino más de un millón de cuentas por orden gubernamental y además es responsable del bloqueo a 60 medios de comunicación en el país. 

*Lea también: La Conversa de ARI | José Gonzales: “No me sorprendería que Trump se reúna con Maduro”

Post Views: 1.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaElecciones EEUULa Conversa ARIMarco Rubio


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"

También te puede interesar

ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda