• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Conversa de ARI | Sairam Rivas: “Hay que construir una unidad superior”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 7, 2024

En La Conversa de ARI, la integrante del directorio de Bandera Roja sostuvo que el gobierno de Maduro se ha separado de los ideales de la izquierda nacional e internacional. Calificó como una vergüenza el nombramiento de Ricardo Sánchez como ministro de Educación Superior 


Pese a que el chavismo se autodenomina de izquierda revolucionaria, sectores de esta tendencia dentro y fuera del país han manifestado su oposición al régimen de Nicolás Maduro.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) optó por apoyar al excandidato de Centrados, Enrique Márquez, en las pasadas elecciones presidenciales, mientras que administraciones de inclinación izquierdista como la de Gabriel Boric en Chile han hecho pública una notoria oposición al gobierno madurista, especialmente luego de los resultados arrojados el 28J, que dieron como ganador al oficialismo sin mostrar actas ni detalles desglosados y que desataron una cruenta represión contra la disidencia y la sociedad civil.

Para profundizar en el tema, Sairam Rivas, integrante del directorio de Bandera Roja, participó este martes 3 de septiembre en una nueva edición de La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual, que llevó por título La izquierda enfrenta a Maduro por violar DD.HH. 

 

Además de Rivas estuvieron en el programa Víctor Amaya, director de TalCual y César Batiz, director de El Pitazo.

Para la integrante de Bandera Roja el objetivo superior de su partido es “salir de la dictadura”.

“Y en ese sentido hay que construir una unidad superior. Los sectores de izquierda tienen que jugar un rol aglutinador, de esta situación solo se sale en unidad, no se puede vencer al régimen con sectarismo”, dijo Rivas. 

La dirigente sostuvo que han existido suficientes pronunciamientos de parte de la izquierda internacional, incluyendo las administraciones de Gustavo Petro en Colombia y Luis Inácio Lula da Silva en Brasil.

“Necesitamos que no pidan repetición de elecciones, sino que hagan entender al régimen que tienen que respetar la voluntad popular de los venezolanos, hay organizaciones marxistas-leninistas que siguen teniendo relación con el régimen, pero se tienen que quitar la máscara, porque este no es un gobierno revolucionario, esto es un régimen que viola a diario los derechos humanos”.

Rivas dijo que la historia de Bandera Roja ha sido de lucha y de desenmascaramiento.

“Nosotros nunca hemos apoyado a este gobierno, primero estuvimos con la Coordinadora Democrática y ahora con la Plataforma Unitaria. Hay muchas personas incluso dentro del régimen que están siendo amenazadas,  hemos sido testigos de fiscales destituidos por negarse a encarcelar a manifestantes. Se han creado redes para delatar a la gente, a las casas de los disidentes en los sectores populares les colocan una X, apresan a gente por un simple estado de Whatsapp, esto no tiene nada que ver con izquierda o derecha”.

Rivas indicó que el del fallecido presidente Hugo Chávez y el de Maduro son regímenes que llegaron al poder con un profundo sentimiento de odio y resentimiento.

“Maduro ha superado represiones como la de Pinochet en Chile”.

Contra el pensamiento 

La integrante del directorio de Bandera Roja aseguró que Maduro ha emprendido una política de destrucción del ámbito universitario y del conocimiento.

“Que una persona como Ricardo Sánchez, quien formó parte de la Federación de Centros Universitarios, sea ahora ministro de Educación Superior y  convalide a este régimen me parece una vergüenza. Es un insulto al espíritu de la Universidad Central de Venezuela. A quienes venimos del movimiento estudiantil nos parece insólito que una marcha pacífica no pueda llegar al Ministerio de Educación”.

Rivas indicó que el chavismo ha impactado profundamente en los jóvenes.

“Ha todos nos han tocado momentos de sacrificio, yo estuve detenida en 2014 cuando Miguel Rodríguez Torres era ministro de Justicia y cuando a él se lo llevaron detenido estuve en desacuerdo, porque no lo están aprehendiendo por los delitos que cometió en el pasado, sino simplemente por ser opositor y pensar distinto”.

La dirigente de Bandera Roja sostuvo que el régimen madurista le ha quitado las libertades fundamentales a los jóvenes y estudiantes.

“Yo pude estudiar,  pero actualmente las personas no tienen posibilidad de tener un sueldo digno, este gobierno bonificó el salario y acabó con las contrataciones colectivas, un emblema de la lucha izquierdista a nivel mundial”.

Rivas indicó que recientemente se ha encargado de acompañar a los familiares de los presos políticos.

“Para mostrar las violaciones a los DD.HH que se están cometiendo en Venezuela se requieren puntos comunes de acuerdo y en ese sentido me parece loable el esfuerzo que hace el Comité de Defensores de Presos Políticos, lamentablemente estamos en un punto parecido al de las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina”.

Rivas denunció que además de estar detenidos arbitrariamente, a los presos políticos y a sus familiares se les extorsiona.

“Nuestra tarea es buscar espacios de concordancia, los acuerdos tienen que ser sobre puntos elementales para salvar la República. Tenemos que exigir el cese de la tortura y el derecho a la legítima defensa para los detenidos. No descansaremos hasta lograr la libertad para los presos políticos, el cese de la represión y el regreso de los exiliados”. 

*Lea también: La Conversa de ARI | Mariano De Alba: “El aislamiento existe y se va acrecentar”

Post Views: 1.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaElecciones presidenciales 2024La Conversa ARI


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025
    • E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

La Conversa | Paparoni: «Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina»
octubre 23, 2025
La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
octubre 15, 2025
La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
octubre 8, 2025
ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda