• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 4, 2025

El experto en crimen organizado en Latinoamérica desestimó el éxito de una eventual incursión militar en Venezuela y en todo caso se refirió a una posible extracción atendiendo a la recompensa que ofrece Estados Unidos por Maduro. Sostuvo que amparada en la lucha contra el terrorismo, la administración de Trump aprovecha para atacar a embarcaciones como lo hizo este martes 2 de septiembre en aguas internacionales 


Para el experto en crimen organizado en Latinoamérica, Douglas Farah, una invasión militar en Venezuela es inviable y estaría condenada al fracaso debido a la complejidad territorial y la presencia de estructuras armadas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente de IBI Consultants sostuvo en La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, que en lugar de una ocupación una posibilidad podría ser una extracción puntual de miembros del gobierno nacional, atendiendo a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la administración del presidente estadounidense de Donald Trump sobre información que conduzca a dar con el arresto de Nicolás Maduro, señalado de ser líder del Cartel de los Soles.

En la edición de La Conversa titulada Mitos y realidades del Cartel de los Soles, donde estuvieron Ronna Rísquez, directora de ARI; Víctor Amaya, director de TalCual  y César Batiz, director de El Pitazo; el presidente de la consultora especializada en seguridad nacional se refirió a la administración Maduro como un Estado criminalizado y no como un Cartel.

 

Batiz expresó que si bien no existen pruebas contundentes que lo vinculen directamente con un cartel del narcotráfico, investigaciones periodísticas han señalado que es perentorio el apoyo logístico para que se lleven a cabo este tipo de operaciones en el país.

“La estructura del Estado venezolano permite que estos grupos operen con impunidad, uno analiza la rotación permanente de militares y eso se traduce en cuotas de poder, no funciona como un cartel, desde 2005 el gobierno de Hugo Chávez comenzó a buscar alianzas con estructuras criminales como las FARC. En todo caso, Maduro no es el líder, es un aparato amplio”.

A juicio de Farah, actualmente es difícil combatir un Estado criminalizado.

“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no son un peligro para nadie, más preocupa son las operaciones del ELN y las disidencias de las FARC en el país. Venezuela es un autoritarismo asociado con organizaciones criminales”.

Rísquez agregó que los milicianos, quienes según Maduro suman 8,2 millones de personas, tampoco son una fuerza militarizada poderosa.

*Lea también: La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe

Ataque al terrorismo da para todo

Para el experto en crimen organizado en América Latina, el ataque en el mar Caribe a una embarcación que supuestamente transportaba drogas es consecuencia de haber declarado al Tren de Aragua como una organización terrorista.

Este martes 2 de septiembre, Trump aseguró que una lancha que transportaba narcóticos fue atacada y murieron 11 personas.

Según el mandatario estadounidense eran traficantes de drogas del Tren de Aragua (TdA) que se encontraban en aguas internacionales.

A juicio de Rísquez, el TdA no posee estructura para trasladar grandes cantidades de droga a Estados Unidos.

“El Tren de Aragua maneja el narcomenudeo, esa hipótesis me parece absurda”, manifestó Farah.

Amaya informó que después de más de un año de vetar a X en Venezuela, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, volvió a la red social para asegurar que el video del derribo de la embarcación se trataba de un material generado por inteligencia artificial.

Farah manifestó que regularmente a este tipo embarcaciones se les da una voz de alto antes de atacar letalmente.

“Declarar a un grupo como organización terrorista le da al gobierno de Trump un margen para maniobrar sin transparencia, porque la lucha contra el terrorismo no tiene límites y para la base trumpista eso suena bien. En términos coloquiales fue un acto criminal, pero se justifica amparado en la lucha contra el terrorismo”.

Para el experto en crimen organizado es complicado saber qué sucedió realmente porque tanto el gobierno de Trump como el de Maduro son expertos en desinformar. 

“Estamos viviendo en un mundo de fantasmas y sombras, particularmente creo que se trata de un esfuerzo para aparentar que son fuertes y una campaña para congraciarse por los abusos que se han cometido con los migrantes venezolanos en Estados Unidos”.

Amaya expuso que el exdirector del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental durante el anterior gobierno demócrata, Juan González, escribió en X que la operación de mantener buques en el mar Caribe le cuesta 7 millones de dólares diarios a Estados Unidos. 

“Es un mensaje para Maduro, pero es como usar un martillo para matar una mosca, es un show y no tiene un trasfondo de invasión”, dijo Farah.

A juicio del analista, amparados en el tratamiento que da Estados Unidos a quienes considera terroristas y la escasa fuerza que posee actualmente el partido demócrata, es probable que no haya investigación alguna sobre el hundimiento de la embarcación.  

Para Farah, la estrategia contra las drogas está siendo mal dirigida por Trump.

“Estamos peleando una guerra de tiempos pasados, hoy en día donde hay un consumo enorme de cocaína es en Europa, en Estados Unidos se están empleando más drogas sintéticas”.

Según Farah, la flota de buques estadounidenses que se encuentran en el mar Caribe no pueden permanecer allí por tiempo indefinido. 

“La realidad es que el Comando Sur no tiene flota propia y no pueden estar ahí por un periodo prolongado, en cualquier momento pueden desaparecer”.  

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaLa Conversa de ARI


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda