• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa Electoral | Opacidad en resultados se ha convertido en un patrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 29, 2025

Para el experto en materia comicial Gustavo Silva lo acontecido el 25M fue un bochorno que ha pasado a ser algo repetitivo desde la Asamblea Nacional Constituyente de 2017. Sostuvo que la mayoría de los venezolanos decidieron manifestarse con la abstención y criticó la sobrerrepresentación en la Asamblea Nacional empleando además métodos poco transparentes para la selección de parlamentarios


Para el experto en materia electoral Gustavo Silva, lo acontecido el pasado domingo 25 de mayo no fueron unos comicios regionales y parlamentarios, fue el proceso con las peores garantías que se hayan registrado en al menos las últimas dos décadas.

“No tenemos unos resultados confiables, al menos esta vez no fue una servilleta que le pasaron a Elvis Amoroso, fue un papel que le imprimieron al rector del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero”.

¿Qué pasó en las elecciones del 25M? fue el título de La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) de este 27 de mayo, donde Silva participó como invitado especial y además intervinieron Luis Blanco, director de Runrunes; César Batiz, director de El Pitazo y Víctor Amaya, director de TalCual.

 

A juicio de Silva, las elecciones del 25M no contaron siquiera con las condiciones mínimas.

“No hay resultados mesa por mesa, no hay actas, no se abrió el Registro Electoral, nadie sabe cuántos testigos y miembros de mesa realmente intervinieron en el proceso. No sabemos si esos 5 millones de votos de los que habla el CNE corresponden a 5 millones de personas porque es inauditable, es un bochorno”.

Según el experto, la opacidad y la ausencia de resultados electorales confiables en Venezuela se ha convertido en un patrón sistemático.

“En 2017 con la Asamblea Nacional Constituyente se publicaron solo resultados por municipios, 2018 y 2020 fueron elecciones muy precarias, en las regionales de 2021 nunca publicaron los resultados de Barinas porque ganó Freddy Superlano y ni hablar del 28 de julio de 2024, donde emitieron par de boletines, nunca mostraron los resultados desagregados y quedaron pendientes al menos tres auditorías, la ausencia de transparencia o alteración de resultados ya es algo repetitivo”.

Batiz aseveró que nadie puede considerarse ganador en unas elecciones con una participación tan baja.

Silva expresó que al igual que los niveles de abstención, se calcula que alrededor de 80% de miembros de mesa y testigos electorales tampoco participaron.

“Así como los electores no quisieron participar, tampoco lo hicieron miembros de mesa y testigos, eso es algo que se contagia y expande”.

Amaya informó que hay inconsistencias en cuanto al número de sufragantes.

Silva indicó que este 25M, la mayoría de los venezolanos decidieron manifestarse con la abstención.

“La elección del 28J tuvo un 60% de participación, la del 2015 75%, el voto tiene mucho arraigo en Venezuela, pero es algo que también han devaluado, actualmente no hay confianza en él ni en las instituciones, no hay interés en las personas. Los venezolanos tienen claro que es lo más preciado que tienen y por ello decidieron reservarlo, no gastarlo en cualquier cosa”.

Para Silva esta pasada elección del 25M dista de la del 28 de julio del año pasado.

“No vimos la misma la épica, el espíritu de comunidad que había ese día, todas las personas activas y entusiastas, en esta oportunidad volvimos a ver a miembros de mesa acostados en pupitres y centros vacíos”. 

Silva denunció que con 285 curules hay una una sobrerrepresentación de la Asamblea Nacional.

“El parlamento debería estar conformado por diputados que representen a un número determinado de personas en distritos, municipios y estados, pero en Venezuela no se hace un censo desde 2011 y a eso hay que sumarle el éxodo de millones de migrantes. El sistema está mal diseñado, eso de lista nacional no existe en la Constitución, el método de D’Hondt no cuadra, por ejemplo Antonio Ecarri no tendría por qué estar en esa representación, es todo muy opaco”.

Blanco manifestó que ni siquiera en unas elecciones donde están participando prácticamente solos, el chavismo es capaz de mostrar resultados desagregados.

Silva indicó que las condiciones electorales por las que venía luchando la oposición democrática desde 2020 se desvanecieron en esta oportunidad. 

“Los candidatos a gobernaciones y diputados ni siquiera saben cuántos votos sacaron. Hay una mora como de millón y medio de jóvenes que deberían haberse inscrito y no lo hicieron, el silencio del CNE alrededor de estas votaciones dice mucho. Esto es un ejemplo de que el chavismo usa las elecciones a su conveniencia, pero los venezolanos saben que el voto es una herramienta útil cuando puede generar un verdadero cambio”. 

*Lea también: La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025Gustavo SilvaLa Conversa de ARI


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
      julio 31, 2025
    • La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
      julio 17, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025
    • La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
junio 5, 2025
Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda