• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Conversa | Paparoni: «Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 23, 2025

El exdiputado de la Asamblea Nacional electa en 2015 Carlos Paparoni dijo que en Estados Unidos hay preocupación por una eventual presencia de supuestos terroristas del Medio Oriente en América Latina a raíz de la presunta entrega ilegal de pasaportes venezolanos a extranjeros. Sostuvo que el madurismo alberga y protege a grupos como Hezbolá


“He visto documentación que demuestra que el Gobierno venezolano adjudicaba contratos a empresas tapaderas de Hezbolá ya en 2001, y cuando (Nicolás) Maduro tomó el poder, la extensión y profundidad de la presencia de Hezbolá se ampliaron drásticamente”, dijo Marshall Billingslea, exsubsecretario para la Financiación del Terrorismo del Departamento del Tesoro.

En una audiencia efectuada en el Senado de Estados Unidos, Billingslea, junto a otros senadores, debatieron los supuestos vínculos de la administración de Maduro con el terrorismo y el narcotráfico. 

¿Por qué en Estados Unidos se dice que Venezuela está conectada con Hezbolá? fue el tema de análisis de La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual de este martes 21 de octubre, donde estuvo como invitado el exdiputado de la Asamblea Nacional, Carlos Papparoni.

En la audiencia estadounidense, Billingslea acusó a Maduro de otorgar pasaportes venezolanos a miembros de Hezbolá y Hamas.

Paparoni sostuvo que en 2016, mientras formaba parte del Parlamento, estuvo al frente de investigaciones que condujeron a una teoría similar a la de Billingslea. 

“Entre 2010 y 2019 se le dio la nacionalidad venezolana a 10.400 personas nacidas en Irán, Siria y Líbano”, dijo el exdiputado al panel conformado por los periodistas Ronna Rísquez, Víctor Amaya y César Batiz.

Paparoni indicó que esa supuesta entrega de pasaportes se hizo en Damasco, mientras Ghazi Nasr Al-Din, sancionado por Estados Unidos por aparentes vínculos con Hezbolá, era jefe de la misión diplomática venezolana. “Esas personas nunca fueron a Venezuela y no saben hablar español. Se sospecha que están ligadas Hezbolá y Hamas”. 

El exparlamentario aseguró que en la actualidad, Ghazi Nasr Al-Din es analista del Estado venezolano en temas relacionados con el Medio Oriente 

“No tenemos certeza de que esas 10.400 personas tengan vínculos con Hezbolá, lo que sí sabemos es que tienen los beneficios constitucionales de ser venezolanos y eso lo han usado para ingresar a otros países ocultando sus verdaderas nacionalidades. Tenemos evidencia de registros de vuelos a Damasco y Teherán que salen de Venezuela”.

Paparoni añadió que de esa cantidad de personas hay miembros de las fuerzas Quds, el brazo armado de Irán. “Como decir la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Venezuela”.

Amaya aportó que en la audiencia en el Senado estadounidense no solo se habló de eventuales nexos de Hezbolá con Venezuela, sino también con Argentina, Brasil y Paraguay. Recordó que en 2017, la cadena de noticias CNN sacó al aire un reportaje titulado “Pasaportes en la Sombra”, donde vinculaba al entonces vicepresidente Tareck El Aissami con la emisión de 173 documentos de identidad a personas del Medio Oriente, incluidos aparentes miembros de Hezbolá. Después de esa investigación la señal de CNN dejó de ser transmitida en Venezuela. 

Paparoni reconoció que esta denuncia va para una década sonando en el país y no es novedosa. “El asunto es que en los últimos cinco años esto ha avanzado. Maduro ha estado permitiendo la entrada de terroristas a Venezuela y esto es un riesgo para la estabilidad no solo de Estados Unidos, sino de América Latina”. 

Batiz informó que, según Billingslea, 400 comandantes de Hezbolá fueron reubicados debido a la falta de recursos provenientes del Medio Oriente y por ello es posible que busquen refugio en Latinoamérica.

Paparoni: El terrorismo necesita financiamiento 

De acuerdo a Paparoni, Irán dota a Hezbolá de 800 millones de dólares al año y el aporte de América Latina son $200 millones. “Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina, el riesgo que ellos se inserten más en la región es notorio”.  

Según el exdiputado, en el año 2001 una empresa vinculada al clan Barakat, sancionada por Estados Unidos por ser supuesto miembro de la estructura financiera de Hezbolá, tenía contratos con el Estado venezolano para hacer franelas para el Ministerio de Educación.

Rísquez recordó que en agosto de 2024, las autoridades capturaron en Cúcuta a Mahdy Akil Helbawi, un ciudadano colombo-libanés acusado de financiar a Hezbolá mediante el comercio ilegal de carbón vegetal. “Es que La Oficina de Envigado es un reducto del Cartel de Medellín, que tiene redes de narcotráfico vinculadas a Hezbolá”, dijo Paparoni.

El exdiputado enfatizó que sin financiamiento no hay terrorismo. “Venezuela representa protección para lavar dinero, Pdvsa es la lavadora más grande que existe en el hemisferio occidental y hay pruebas de ello.

Paparoni indicó que actualmente el madurismo se parece más a una estructura de crimen organizado que a una organización política. “Yo creo que tiene relación directa con el Cartel de los Soles y por eso a más de un excandidato presidencial le da pánico cuando uno habla de esto. En América Latina, Hezbolá está basado en el narcotráfico y por ello hay que acabar con sus redes de financiamiento”.

A juicio del diputado, la estrategia en torno a Venezuela del otrora presidente estadounidense Joe Biden fue errada. “Juan González (ex director del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental) forma parte de las peores cosas que nos ha pasado a los venezolanos, por acción u omisión terminó siendo muy nocivo para nosotros”, dijo el exparlamentario. 

Según Paparoni, Maduro no es un líder fuerte y lo único que lo sostiene es la represión. “Lo hemos visto pidiendo cacao, como decimos popularmente los venezolanos. El verdadero riesgo a nuestra soberanía no es la operación que se está realizando en el Caribe, sino esas nacionalidades entregadas a extranjeros. La permanencia de Maduro en el poder va a terminar, quiera o no quiera”. 

*Lea también: En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Paparonicrimen organizadoHezboláLa ConversaLa Conversa ARI


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

La Conversa | Carlos Blanco: “La clandestinidad no significa inacción”
agosto 8, 2025
La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
julio 2, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda