• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa | Paparoni: “Gorrín estuvo sacando de Pdvsa $1 millón diario por cuatro años”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Conversa Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 1, 2024

El exdiputado Paparoni asomó que, junto a un equipo de expertos, han rastreado al menos 42 mil millones de dólares que se han esfumado producto de la corrupción en el Gobierno. Indicó que el encarcelamiento del exministro de Industrias y Producción Nacional Pedro Tellechea puede ser un pase de factura del nuevo titular de la cartera, el empresario colombiano Alex Saab


Para el exdiputado de la Asamblea Nacional Carlos Paparoni no importa el momento histórico en el que se encuentre Venezuela, dentro del territorio nacional e incluso fuera, siempre la corrupción será un tema para discutir. 

Paparoni sentenció este martes 29 de octubre en la edición de La Conversa, espacio semanal on line de Runrun.es, El Pitazo y TalCual, que en estos últimos 25 años el desfalco a la nación por asuntos relacionados a la corrupción ha sido épico.    

“Nosotros hemos rastreado alrededor de 42 mil millones de dólares, solo Tareck El Aissami se robó 25 mil millones, una cifra que además anuncia el propio gobierno sin ningún tipo de pudor, con ese dinero se hubiese podido resolver el problema eléctrico. Hasta 70 países del mundo tienen un presupuesto anual de $25 mil millones, el Plan Marshall de Estados Unidos para recuperar Europa luego de la Segunda Guerra Mundial costó $17 mil millones. Cuando alguien hace negocios con el chavismo hay dos opciones: te van a robar o ya te están robando”, dijo el otrora parlamentario a Luis Blanco director de Runrun.es; César Batiz, director de El Pitazo y Víctor Amaya, director de TalCual.

 

 

Paparoni expuso que la estructura actual del Gobierno se parece a una organización criminal.

“Solo en pago de sobornos, el empresario Raúl Gorrín se deshizo de 380 millones de dólares, el escándalo Odebrecht que fue a nivel mundial y por el cual hay personas detenidas y condenadas fue por $780 millones. Gorrín también habría sustraído $1.200 millones en cuatro años. Según las investigaciones en EEUU, sacaba de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 1 millón de dólares diarios, de esa cantidad entregaba en sobornos de $300 mil cada día”.

Paparoni  sostuvo que el empresario venezolano, cuyo paradero es desconocido, es una de las personas más buscadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) y por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

El exdiputado explicó que a Gorrín se le acusa de lavado de dinero y de usar bancos de Estados Unidos para colocar dinero obtenido producto de negocios turbios.

“Imagino que si está en Venezuela no puede salir y si lo hace debe entregar a alguien más pesado en esa estructura de poder corrupta que lo rodea”. 

Saab pasando posible factura

Paparoni indicó que el reciente encarcelamiento por presunta corrupción de Pedro Tellechea, hasta mediados de octubre ministro de Industrias y Producción Nacional del Gobierno, puede ser un pase de factura del empresario de origen colombiano Alex Saab, quien ahora ocupa ese cargo. 

“Pareciera que es Saab quien se termina llevando a Tellechea, el asunto es que cae Tellechea pero la corrupción queda igual, la estructura corrupta solo cambia de apellido, es decir, ahora quien roba tiene otro nombre, es probable que el círculo de Maduro necesite piezas más leales y esto puede ser la razón por la cual entra Héctor Obregón a dirigir Pdvsa, hombre cercano a la vicepresidenta Delcy Rodríguez”.

El exdiputado aseveró que actualmente Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, es uno de los principales operadores financieros en la administración madurista.

“Hoy son una estructura celular. Es decir el tablero está diseñado para que si una pieza se cae, la otra pueda seguir caminando”.

Paparoni  aseveró que Giménez forma parte del entramado de presunta corrupción en España conocido como el Delcygate, por tener como principal protagonista a la vicepresidenta del gobierno venezolano.

El exdiputado aplaudió que la Guardia Civil española se encuentre investigando la reunión entre Rodríguez y el entonces ministro de Transporte de España José Luis Abalos en el aeropuerto de Barajas en Madrid, durante enero de 2020. Rodríguez habría violado una prohibición de ingreso al espacio Schengen debido a sanciones impuestas por la Unión Europea. Según informaciones provenientes de algunos medios ibéricos, la delegación venezolana habría bajado de la aeronave con doce maletas, supuestamente con oro.

“La hipótesis que existe es que eso iba a ser recibido para pagar deudas con empresas españolas, de ser cierto es el manejo más absurdo de los recursos de todos los venezolanos, lamentablemente el Arco Minero siempre ha sido empleado con una especie de caja chica del gobierno sin contraloría alguna”. 

Paparoni recordó que la Constitución venezolana expresa que los contratos minerales necesitan la aprobación de la Asamblea Nacional. “Y en ese momento la AN tenía mayoría opositora, eso puede considerarse como contrabando de oro. Se estima que fueron 160 kilogramos”.

El exdiputado informó que para ese entonces, ya Koldo García, quien trasladó a Abalos al aeropuerto y era su asesor político, estaba siendo investigado por comisiones relacionadas con ventas de mascarillas durante la pandemia del coronavirus.

“Para 2018 salían del Arco Minero 74 toneladas de oro, el 60% se iba a Turquía, el resto a bancos como el North Capital Bank y otro de Emiratos Arabe, entre otros”.

Paparoni expresó que además de Giménez existen otras piezas del gobierno enquistadas en la estructura de presunta corrupción gubernamental.

“Están los hermanos Khaled y Majed Khalil que hacen negocios con Pdvsa, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y lo hicieron en el municipio Libertador cuando estuvo Jorge Rodríguez de alcalde y el otro es William Hernández Cova, un exmilitar también vinculado al petróleo, al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y el oro, compañero de promoción en la Academia del ex ministro de Alimentación Carlos Osorio y del también ex ministro de Interior y Justicia y parlamentario, Pedro Carreño”, explicó Paparoni. 

Exageran con las sanciones

El exdiputado indicó que el madurismo le inyecta una dosis de dramatismo a la sanciones para victimizarse y justificar la hecatombe económica en la que viven los venezolanos producto de la corrupción. 

“Es mentira que Venezuela está completamente sancionada, hay solo 12 empresas del Estado sancionadas y 144 funcionarios con algún tipo de sanciones”.

Paparoni no descartó que puedan venir más sanciones, no solamente de la administración de los Estados Unidos, sino también de la Unión Europea y hasta Argentina.

“A través de la llamada Ley Bolívar y la Ley de la Verdad se ha intentado recuperar el dinero robado, no es imposible, Filipinas lo logró hacer”.

El exparlamentario aseveró que no solamente basta con ir tras el dinero que ya fue desfalcado por funcionarios corruptos.

“Tenemos que actuar ante los llamados enchufados y la plata mal habida”, dijo Paparoni.

*Lea también: La Conversa ARI | «Si el informe de la Misión no existiera, situación de DDHH fuese peor»

Post Views: 1.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Conversa ARIRaúl Gorrín Belisario


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
      mayo 7, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • La Conversa | Gobierno de Trump solo se pone de acuerdo para expulsar a migrantes
      marzo 27, 2025
    • Nelson Rauda de El Faro: “En El Salvador no hay autoridad que le haga frente a Bukele”
      marzo 24, 2025
    • La Conversa | No hay escapatoria a más pobreza con salida de Chevron
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

La Conversa ARI | Boris Muñoz: “La prioridad de Trump es su plan de deportación”
enero 29, 2025
La Conversa ARI | Presidenta de Wola: Anuncios de Trump no dan certeza sobre Venezuela
enero 22, 2025
#LaConversa | Orden, contraorden y una herida que no quedó clara
enero 15, 2025
La Conversa | La “hora loca” fue el preámbulo de la juramentación
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda