• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tratando de entender a Trump corte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes un fallo por 6 votos a 3 que limitará la facultad de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Donald Trump en todo el país


En una decisión de gran impacto político y legal, la Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes a favor de permitir que entre parcialmente en vigor una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que busca eliminar el derecho automático a la ciudadanía para hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. El fallo fue aprobado por una mayoría de 6 a 3, reflejando la actual inclinación conservadora del tribunal.

La medida presidencial había sido bloqueada por tribunales inferiores, que cuestionaban su legalidad y constitucionalidad. Sin embargo, la decisión del máximo tribunal permite que la orden se aplique parcialmente dentro de 30 días, mientras continúa la batalla judicial sobre su validez definitiva. Aunque el tribunal no se pronunció sobre el fondo del asunto —la constitucionalidad de modificar el principio del «ius soli»—, este fallo marca un precedente clave sobre los límites del poder judicial frente a las decisiones ejecutivas.

Por qué importa

La decisión limita el poder de jueces federales para bloquear de forma nacional órdenes presidenciales, lo que podría redefinir el alcance de las medidas ejecutivas. Aunque el fallo no decide aún sobre la constitucionalidad del decreto de Trump, permite su aplicación parcial a partir de 30 días.

En contexto

  • La ciudadanía por nacimiento está protegida por la 14ª Enmienda.
  • En 2022, nacieron en EEUU unos 1,2 millones de bebés de padres indocumentados, según Pew.
  • Trump ha calificado este principio como un “fraude”, señalando que fue creado para hijos de esclavos, no de migrantes.
  • Nueva York y otros 18 estados demandaron para frenar la orden ejecutiva.

Reacciones

  • Donald Trump: celebró una “gran victoria” y dijo que esto frena el “aluvión de cautelares” contra su gobierno.
  • Pam Bondi (Fiscal General): sostuvo que los jueces no podrán seguir bloqueando sus políticas.
  • Sonia Sotomayor (Jueza): advirtió que la decisión permite al Ejecutivo “eludir la Constitución”.
  • Letitia James (Fiscal de NY): calificó el fallo como “profundamente decepcionante”, aunque confía en un fallo final favorable.
  • Expertos legales: alertan que la Corte Suprema está consolidando su rol como único contrapeso al poder presidencial, debilitando a los tribunales inferiores.

Y ahora qué

  • El fallo entra en vigor parcialmente en 30 días.
  • La disputa sobre la constitucionalidad de revocar la ciudadanía por nacimiento será decidida previsiblemente en octubre.

*Lea también: Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadaníaCorte Suprema de EEUUDonald TrumpEEUUEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
      agosto 18, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos

También te puede interesar

Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
agosto 15, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda