• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tratando de entender a Trump corte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes un fallo por 6 votos a 3 que limitará la facultad de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Donald Trump en todo el país


En una decisión de gran impacto político y legal, la Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes a favor de permitir que entre parcialmente en vigor una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que busca eliminar el derecho automático a la ciudadanía para hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. El fallo fue aprobado por una mayoría de 6 a 3, reflejando la actual inclinación conservadora del tribunal.

La medida presidencial había sido bloqueada por tribunales inferiores, que cuestionaban su legalidad y constitucionalidad. Sin embargo, la decisión del máximo tribunal permite que la orden se aplique parcialmente dentro de 30 días, mientras continúa la batalla judicial sobre su validez definitiva. Aunque el tribunal no se pronunció sobre el fondo del asunto —la constitucionalidad de modificar el principio del «ius soli»—, este fallo marca un precedente clave sobre los límites del poder judicial frente a las decisiones ejecutivas.

Por qué importa

La decisión limita el poder de jueces federales para bloquear de forma nacional órdenes presidenciales, lo que podría redefinir el alcance de las medidas ejecutivas. Aunque el fallo no decide aún sobre la constitucionalidad del decreto de Trump, permite su aplicación parcial a partir de 30 días.

En contexto

  • La ciudadanía por nacimiento está protegida por la 14ª Enmienda.
  • En 2022, nacieron en EEUU unos 1,2 millones de bebés de padres indocumentados, según Pew.
  • Trump ha calificado este principio como un “fraude”, señalando que fue creado para hijos de esclavos, no de migrantes.
  • Nueva York y otros 18 estados demandaron para frenar la orden ejecutiva.

Reacciones

  • Donald Trump: celebró una “gran victoria” y dijo que esto frena el “aluvión de cautelares” contra su gobierno.
  • Pam Bondi (Fiscal General): sostuvo que los jueces no podrán seguir bloqueando sus políticas.
  • Sonia Sotomayor (Jueza): advirtió que la decisión permite al Ejecutivo “eludir la Constitución”.
  • Letitia James (Fiscal de NY): calificó el fallo como “profundamente decepcionante”, aunque confía en un fallo final favorable.
  • Expertos legales: alertan que la Corte Suprema está consolidando su rol como único contrapeso al poder presidencial, debilitando a los tribunales inferiores.

Y ahora qué

  • El fallo entra en vigor parcialmente en 30 días.
  • La disputa sobre la constitucionalidad de revocar la ciudadanía por nacimiento será decidida previsiblemente en octubre.

*Lea también: Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadaníaCorte Suprema de EEUUDonald TrumpEEUUEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda