• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La coyuntura, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La coyuntura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | octubre 31, 2020

Twitter: @cgomezavila


Fue en 2001 cuando el felón de la patria anunció que había comprado un alicate e instituyó el matonismo. Desde entonces, hemos atravesado muchas coyunturas delicadas. Como la actual, que quizás tenga que ver con que, en la lucha por llegar al poder, sea prioritario no perder el poder que ya se haya obtenido.

Así que, con la finalidad de que la Asamblea Nacional no pierda poder político cuando se consume el fraude programado para el 6 de diciembre y para conjurar el zarpazo con el que Capriles intenta arrebatarle el liderazgo a Guaidó, la coalición democrática convoca una consulta popular que la revalide.

Inoportuna consulta, porque el liderazgo debería estar abocado a reorientar las deprimentes protestas que exigen servicios básicos e ingresos dignos a una dictadura que ofrece justo los servicios e ingresos que le aseguran seguir en el poder. Pero no todos se han dado cuenta de que protestar por urgencias es torpe y contraproducente, a menos que cada una de esas protestas termine en la única exigencia que puede unirnos como nación: elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas.

Por cierto, si dice «libres y justas» no necesita pedir que sean «verificables», porque la integridad del proceso de auditorías, recuento de votos y observación, está en el listado de las condiciones que las definen internacionalmente. Pero nadie se ocupa de educar sobre lo que implica esa denominación y no se difunde su contenido.

Estamos pues, justo en el punto en el que aquello que nos mueve a luchar, es desplazado por aquello por lo que es urgente luchar. En vez de alzar la voz por unas elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas, nuestro liderazgo nos pide que la alcemos para revalidarlo como nuestra representación necesaria.

Y es verdad que, de no ser ellos, no tendremos ninguna, porque ya no hay partidos legítimos. También es verdad que no quedará ninguna institución democrática a partir del próximo 5 de enero, a menos que le demos legitimidad a la actual Asamblea Nacional.

*Lea también: Ley antibloqueo y el fantasma de la privatización rusa, por Víctor Álvarez R.

Esta es la coyuntura. Si no la atendemos, nos puede dejar incapacitados políticamente. Estos son los factores y las circunstancias que nos obligan a posponer lo que realmente debemos hacer. Este es, probablemente, uno de los momentos más frustrantes en la lucha del pueblo por retornar a la democracia, porque es difícil de explicar —y de entender— que, para poder tener unas elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas, primero tenemos que asegurarnos de tener representación democrática en ellas.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda