• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La creatividad de un profesor universitario en Venezuela, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escuela de Idiomas de la UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | abril 21, 2025

X: @tulioramirezc


Culminó la Semana Santa con cero hits, cero errores y cero carreras. Es decir, no viajé (no hay cómo), no comí pescado (no hay cómo) ni visité los 7 templos (no hay para el pasaje). Me quede en casa viendo por cuadragésima vez, las películas sobre la pasión y muerte de nuestro Señor. Ya llevo varios años en eso, pero ni modo, es el destino de un profesor universitario por estos tiempos.

Estoy consciente que no soy el único, hay miles de colegas que están pasando por lo mismo. Ya no lloramos, pero tampoco facturamos. La Tabla ONAPRE, cuál Tablas de Moisés, nos la lanzaron encima, pero no para castigarnos por nuestros pecados, sino para castigarnos por nuestros reclamos.

Decidí llamar a un colega cuyo nombre no voy a mencionar, para preguntarle como la había pasado durante los días santos. Era algo así como el encuentro de dos mochos para rascarse. Pensé que, cómo siempre, nos quejaríamos de la situación, pero conversación me dejó totalmente descolocado. Al principio me preocupé, sentí que se le había corrido una teja, pero llevaba el hilo de sus argumentos de manera coherente. Les reproduciré lo que decía a través de la línea.

“Hola mi querido profesor, ¿que qué hice en Semana Santa? Pues, me dediqué a lo que siempre me dedico cuando son días de asueto. Es una costumbre que he adquirido en los últimos 11 o 12 años. Mi familia también se ha acostumbrado. Aunque al principio lo hacían a regañadientes, finalmente comprendieron que era lo mejor para mantener la armonía. Le explico, mi querido colega.

He diseñado una exitosa estrategia para pasar días libres. Hasta he pensado en patentarla. Conozco de gente que se ha hecho millonaria con inventos que no han supuesto mayor inversión en su creación, pero si mucha imaginación. Por ejemplo, el que inventó el Clip no se imaginó que ese artefacto iba a tener tal demanda gracias a su versatilidad y utilidad. No solo sirve para organizar papeles en la oficina, también es útil para sacarse la cera de los oídos e inclusive sirve como económico proyectil de alta precisión. Solo requiere una liguita como disparador.

Por supuesto, no tengo tanta genialidad, pero la estrategia que he diseñado la he mantenido en secreto no vaya a ser que me hagan lo que le hicieron al pobre Antonio Meucci, quien en 1850, desarrolló un dispositivo con el que podía realizar la transmisión de sonidos a través de cables eléctricos. Pues resulta que por la peladera no pudo renovar su patente, y en 1876, el vivo de Graham Bell se lo ganó de mano y obtuvo la patente de lo que luego mundialmente sería conocido como el teléfono. Por eso mi cautela, no me vayan a fregar también.

No voy a alardear. Mi protocolo no es tan genial como la dieta de los puntos, tampoco tan inútil como diseñar un destapador de cervezas para zurdos o cepillos para el aseo bucal de los caimanes del Orinoco. Tampoco es tan peligroso como el invento de la malla invisible para saltos mortales triples desde la azotea de un edificio.

Bueno, al grano. He decidido rebelar al mundo la estrategia que he diseñado para pasar los días de asueto en tiempos de crisis. Perdona lo largo y tedioso de mi conversa, pero ten la seguridad que no te estoy quitando el tiempo por mero gusto. Estas recibiendo una primicia.

Te digo que pronto haré pública mi estrategia, porque siento que debo retribuir a la humanidad algo de lo que he recibido a lo largo de la vida. Es mejor darla a conocer masivamente antes de que algún camarada chino saque provecho económico reproduciéndola por millones, en varios idiomas y diferentes presentaciones.

El protocolo es el siguiente: a) despertarse tarde para evitar el desayuno; b) almorzar a las 6 pm para evitar la cena; c) leer libros entre comidas para evitar usar el celular y gastar los datos; d) salir a caminar y por nada del mundo entrar al supermercado; e) si presientes que te van a visitar, jugar al escondido con la familia y permanecer en el escondite hasta que dejen de tocar el timbre; y, f) repetir esta rutina hasta que acaben los días libres.

*Lea también: Hay mosaicos que duelen, por Tulio Ramírez

Cómo puedes ver colega, no es nada del otro mundo, pero afinar el protocolo no fue nada fácil, tuvieron que pasar años de ensayo y error. No faltarán detractores. A ellos solo les diré, con un salario de 8 dólares mensuales como Profesor Titular a Dedicación Exclusiva de una Universidad Autónoma y una Canasta Básica de más de 650 dólares, ¿que esperaban que inventara?”. Colgué y me dije, “definitivamente la pobreza es cruel”.

 

Tulio Ramírez es abogado, sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CreatividadOpiniónprofesorTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda