• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cuarentena radical representa un duro golpe para la economía de Margarita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Margarita Fenahoven
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2021

Jesús Irausquín, expresidente de Conseturismo, insiste en que «hay que reunir voluntades para diseñar una estrategia inmediata que frene el avance de la pandemia y minimice el impacto económico que vulnera la estabilidad»


La medida de radicalización de los días que anteceden la temporada de Semana Santa representa un duro golpe para la isla de Margarita, por cuanto el sector comercial, hotelero, de servicios, restaurantes y demás, ya tenía programado toda la logística e inversión para la atención de los visitantes, que manifestaron con sus reservas la decisión de viajar a la isla en los días venideros, asegura Jesús Irausquín, empresario activo de la región y expresidente de Conseturismo.

«La situación pone en la mesa un único planteamiento: reunir voluntades para diseñar una estrategia inmediata que frene el avance de la pandemia y minimice el impacto económico que vulnera la estabilidad».

Señala que, a un año de la declaratoria de emergencia por la pandemia de la covid-19, su incidencia ha sido tan catastrófica en la salud como en la economía, y que es momento de actuar con más rigor. «Ya podemos decir que tenemos experiencia y lo primero que eso nos indica, es que no podemos dejar de trabajar, de producir. En Nueva Esparta el sector privado se ha instruido para estar al nivel de las exigencias de bioseguridad como destino turístico, y si tenemos que ir por más lo haremos, porque tan necesario como atajar la propagación del virus es parar el desempleo, el cierre de empresas, y el desasosiego de la población».

Insiste en que es necesario que las fuerzas vivas generen un criterio unido y ponderado de la realidad que está representando la pandemia, que reconozca y razone las medidas. «Las reuniones que se han venido dando deben mantenerse, y profundizar en estrategias paralelas de salud y productividad. La vía tiene que ser reforzar la educación a la población en su responsabilidad individual y familiar de cumplir las medidas que permitan cortar la transmisión del virus, y establecer un plan de operatividad para los sectores que no pueden detenerse como transporte, alimentación, combustible, porque significan bienestar para los habitantes».

«El gobierno tiene que apurar las otras medidas que ya tienen contundencia ante la pandemia, como es acelerar el proceso de importación de la vacuna y preparar un plan transparente y masivo de inmunización, considerando a Nueva Esparta como una región especial, dada la condición de eje de desarrollo turístico prioritario para el estado venezolano, así como evaluar un mecanismo de auxilio financiero para pequeños y medianos empresarios como están haciendo otros países que ya han visto la necesidad de trabajar los dos frentes por igual, salud y economía».

*Lea también: Carlos Ocariz: Ir a elecciones sin unidad es un error

Irausquín agrega: «El sector empresarial es un equipo de acción, porque como gerentes eso es lo que sabemos hacer, actuar ante los diferentes escenarios que se nos presentan para no sucumbir, y una prueba es que a un año del cierre casi total de la Margarita seguimos dando la cara por Venezuela, esa motivación es la que hoy seguimos teniendo para pedir trabajo en equipo y equilibrio para sostener a todos por igual».

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConseturismoJesús IrausquínMargaritasector turismo


  • Noticias relacionadas

    • En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
      diciembre 26, 2024
    • Estas son las nuevas normas de ingreso y salida del país para ciudadanos venezolanos
      octubre 2, 2024
    • ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
      octubre 1, 2024
    • Conseturismo pide al gobierno reconsiderar medidas de aislamiento aéreo
      septiembre 27, 2024
    • Tromba marina en Margarita causó daños en varias casas la tarde del #17Sep
      septiembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
abril 1, 2024
¿Desapareció el ciudadano Carlos Salazar tras grabar a Alex Saab en la isla de Margarita?
febrero 12, 2024
Conseturismo destaca reactivación de líneas aéreas y oferta turística como logros de 2023
diciembre 18, 2023
Conseturismo: hoteles en Margarita llenan capacidad para temporada decembrina
noviembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda