• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cuarentena «radical» vuelve a toda Venezuela desde el #6Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios cierran cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2020

La vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que la cuarentena regresará a todas las entidades por la planificación que lleva el esquema ‘7+7’, el cual permite que durante una semana diferentes sectores puedan trabajar y la siguiente se mantengan en sus hogares


Desde el lunes 6 de julio Venezuela regresará a la cuarentena radical. Así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien explicó que la medida aplicará para todos los estados de la nación.

La funcionaria recordó que el confinamiento regresará a todas las entidades por la planificación que lleva el esquema ‘7+7’, el cual permite que durante una semana diferentes sectores puedan trabajar y la siguiente se mantengan en sus hogares.

*Lea también: Flexibilizar más la cuarentena aumenta riesgos de un rebrote por covid-19, según expertos

El ‘7+7’ inició el 1 de junio, justo cuando se arrancó el nuevo esquema de distribución de la gasolina en el país. «Ya está listo el plan de flexibilización. Vamos a una nueva normalidad vigilada y protegida. Los trabajadores del país a prepararse. Vamos a preparar todo para que el lunes arranque por fases la nueva normalidad relativa», dijo Nicolás Maduro el 26 de mayo en una alocución pública.

La siguiente semana se retomaron la medidas de confinamiento y solo se permitió que los sectores priorizados como salud, servicios básicos, telecomunicaciones y medios de comunicación, se trasladaran de un lugar a otro. Incluso al inicio de esa semana, el 8 de junio, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en compañía del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezaron el despliegue de funcionarios de todos los cuerpos de seguridad que harían cumplir las órdenes emanadas por el gobierno.

La tercera semana del mes de junio, de acuerdo a lo estipulado por el esquema ‘7+7’ volvió la flexibilización y se sumaron nuevos sectores: Autolavados, las ópticas, comercios destinados a la reparación de equipos electrónicos, talleres de costura, comercializadoras del sector textil y calzado, las papelerías y librerías, heladerías y cafeterías, lavandería y tintorería, fabricación y ensamblaje de equipos electrónicos, las empresas de envíos, registros y notarias, los eventos deportivos sin público, los centros veterinarios o todos lo correspondiente a animales, los autocines y los centros comerciales.

En los momento de cuarentena se han reportado actos prohibidos en las narices del funcionarios de seguridad. El 20 de junio el gobierno acentuó la radicalización de la cuarentena en diez estados del país, entre ellos Vargas. Esa misma semana el confinamiento radical en esa entidad quedó en el olvido y se iniciaron los repiques de tambor en honor a San Juan. Así como ese caso, también se han reportado comercios no priorizados abiertos al público, vendedores ambulantes en los sistemas metro, entre otros.

En la última semana de Junio tras récord de 351 casos de covid-19, el Ejecutivo decidió mantener cuarentena en 12 estados del país. Más tarde, El gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, se saltó las órdenes y decidió flexibilizar la cuarentena en el estado.

Aunque ya se recordó que desde el 6 hasta el 12 de julio la cuarentena será radical en toda la nación, como corresponde de acuerdo al esquema ‘7+7’ el régimen de Nicolás Maduro no ha detallado si habrá algún cambio en la forma en la que se ha desarrollado el plan que consiste en permitir por una semana que los sectores trabajen y en la siguiente acentúar el confinamiento para evitar que se propague el coronavirus.

Post Views: 1.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda