• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La cucaracha…, por Marisa Iturrisa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | junio 22, 2018

La cucaracha/ya no puede caminar

porque le falta, porque no tiene

marihuana que fumar…

El joven aspirante a científico ordenó: ¡Anda! La cucaracha corrió. La atrapó. Le quitó una patica y, un poco tambaleante, ella volvió a caminar. A medida que le quitaba patitas, la pobre aún se movilizaba; con dificultad, por supuesto. El experimento finalizó concluyendo que la cucaracha no obedece y no camina cuando la despojan de la última patica. La de la canción no por mutilada sino por síndrome de abstinencia.

Con ellas no simpatizamos, pero ¿Qué tenemos que ver con la cucaracha del experimento y la fumona? Nada. Sino que el proceso actúa así, expropiando todo a paso de vencedores, por ejemplo la comida, ahora cara y escasa. Las medicinas, que desaparecieron, como muchos médicos y otros profesionales. El transporte, costoso, deficiente… y peligroso, que lo digan los usuarios de las perreras. Al prácticamente desaparecerlos, convirtieron en privilegios agua, electricidad, gas y teléfono, por no hablar de respeto, seguridad, derechos humanos y cualquier otro que se te ocurra, como Justicia, Libertad…

Como Justicia y Libertad propician sociedades modernas, libres, pujantes, con igualdad ciudadana de elevado nivel , lo que le producen a procesos obsoletos es un miedo mayúsculo, rebajando la ciudadanía a niveles de sobrevivencia apenas, para eternizarse en el poder y perpetrarlo sin vergüenza.

*Lea también: Una voz incómoda, por Gioconda San Blas

Lo saludable es que la oposición se una como un cuerpo sano, trabajando hacia un futuro de bienestar y progreso, sin desplantes de prepotencia y egos malcriados, sino con humildad, consenso y buena voluntad, descartando los “ismos” de quienes vociferan “esto se arregla con el capitaliiismo, chico” o “el socialiiismo, camarada”, “la izquierda radical” o “la derecha retrógrada”, conceptos demodés ajenos al Centro, liberal, incluyente y sensato.

Y mira que un cuerpo humano es puro diferencias: Los ojos no se parecen a los pies, ni la boca a los codos pero, a pesar de uno que otro detallito, ese disparate llegó a homo sapiens, y como músico de una orquesta de instrumentos diversos bien afinados, tiene la capacidad de corregir su futuro porque, bajo ningún concepto, ningún país es como la cucaracha del experimento ni como la que (a pesar del narcotráfico de moda) no tenía nada que fumar…

Post Views: 4.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición:...
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda