• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La cucaracha…, por Marisa Iturrisa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | junio 22, 2018

La cucaracha/ya no puede caminar

porque le falta, porque no tiene

marihuana que fumar…

El joven aspirante a científico ordenó: ¡Anda! La cucaracha corrió. La atrapó. Le quitó una patica y, un poco tambaleante, ella volvió a caminar. A medida que le quitaba patitas, la pobre aún se movilizaba; con dificultad, por supuesto. El experimento finalizó concluyendo que la cucaracha no obedece y no camina cuando la despojan de la última patica. La de la canción no por mutilada sino por síndrome de abstinencia.

Con ellas no simpatizamos, pero ¿Qué tenemos que ver con la cucaracha del experimento y la fumona? Nada. Sino que el proceso actúa así, expropiando todo a paso de vencedores, por ejemplo la comida, ahora cara y escasa. Las medicinas, que desaparecieron, como muchos médicos y otros profesionales. El transporte, costoso, deficiente… y peligroso, que lo digan los usuarios de las perreras. Al prácticamente desaparecerlos, convirtieron en privilegios agua, electricidad, gas y teléfono, por no hablar de respeto, seguridad, derechos humanos y cualquier otro que se te ocurra, como Justicia, Libertad…

Como Justicia y Libertad propician sociedades modernas, libres, pujantes, con igualdad ciudadana de elevado nivel , lo que le producen a procesos obsoletos es un miedo mayúsculo, rebajando la ciudadanía a niveles de sobrevivencia apenas, para eternizarse en el poder y perpetrarlo sin vergüenza.

*Lea también: Una voz incómoda, por Gioconda San Blas

Lo saludable es que la oposición se una como un cuerpo sano, trabajando hacia un futuro de bienestar y progreso, sin desplantes de prepotencia y egos malcriados, sino con humildad, consenso y buena voluntad, descartando los “ismos” de quienes vociferan “esto se arregla con el capitaliiismo, chico” o “el socialiiismo, camarada”, “la izquierda radical” o “la derecha retrógrada”, conceptos demodés ajenos al Centro, liberal, incluyente y sensato.

Y mira que un cuerpo humano es puro diferencias: Los ojos no se parecen a los pies, ni la boca a los codos pero, a pesar de uno que otro detallito, ese disparate llegó a homo sapiens, y como músico de una orquesta de instrumentos diversos bien afinados, tiene la capacidad de corregir su futuro porque, bajo ningún concepto, ningún país es como la cucaracha del experimento ni como la que (a pesar del narcotráfico de moda) no tenía nada que fumar…

Post Views: 4.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
noviembre 23, 2025
Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda